enero 21, 2025

Bella Clara Ventura lanza novela y poemario en Bogotá.

La Poeta y novelista colombo-mexicana-israelí de padre sudafricano, madre mexicana, abuelos turcos y griegos, nace en Bogotá con la furia de los vientos en un agosto de cometas. Estudia en París. Directora, guionista y productora de cine durante largos años con múltiples galardones a bordo de sus producciones, durante sus últimos 40 años se ha dedicado a la literatura. Ahora en su visita a Colombia lanzará sus últimos dos libros en ARTWORK Calle 86ABis # 15-31, el próximo viernes 13 de diciembre a las 7 de la noche.

La sed del tiempo es un ejemplo mágico y precioso del poder de la literatura. Estando la escritora Bella Clara Ventura en la Feria del Libro de Puebla, en México, contactó con ella un lector de ese país que a sus más de ochenta años fua capaz de viajar cientos de kilómetros para encontrarse con ella. Acababa de terminar una obra suya y algo se había encendido en su interior.

Necesitaba contar su historia y consideró que la voz de Bella era la adecuada para hacerlo. Se conocieron y conversaron durante horas, y fruto de esa charla, emotiva, urgente y salvadora, son estas páginas. Bella aceptó el reto y con su saber hacer dio forma a los recuerdos de Jorge, que corrían como un caballo desbocado azuzado por su sed de tiempo.

La escritora supo ver que más allá de un relato personal en esa memoria se guardaba una historia épica pero poco conocida que no debía perderse: la de los llamados gauchos judíos, esas familias que huyendo de odios y persecuciones en la Europa a fines del siglo XIX se instalaron en una Argentina llena de futuro. Y allí prosperaron e hicieron crecer a su país.

Les invitamos a adentrarse de la mano de Bella Clara Ventura, cuya humanidad, dominio de la palabra y sentido del humor se convierten en el vehículo perfecto, en una aventura de sabor mítico, llena de personajes inolvidables y situaciones que reflejan lo mejor y lo peor que todos llevamos dentro. Un experimento literario y humano que no olvidarán.

Afrodita en el Alma.Una de las frases célebres de Anaïs Nin dice así: «El erotismo es una de las bases del conocimiento de uno mismo, tan indispensable como la poesía».

Cuando se conjuga el erotismo con la poesía, y precisamente por la mano de una reconocida escritora de fama mundial como lo es Bella Clara Ventura, resultan libros inquietantes, generadores de imágenes, hermosos y reveladores como este, que producen en nosotros, los lectores, un ejercicio de arqueología personal. Al internarse en los versos se excava en las sensaciones y recuerdos, presentándote además los instrumentos para desenterrar ciudades dormidas.

La poesía, ese arte sublime de capturar lo inefable, se erige en estas páginas como el refugio de las emociones más profundas y sinceras. Bella Clara nos embarca en un viaje hacia los abismos del alma y la cumbre de los sentidos. Un viaje íntimo que se presenta como un homenaje a la sensualidad femenina, sin olvidar la masculina. Un canto valiente y sincero a la energía primordial que nos habita y que a menudo reprimimos y silenciamos. Afrodita en el alma es una oda a la vida, a los placeres y a los sentidos. Es también un abrazo a la esencia del ser.

Acompañada de la destacada escritora y periodista la doctora Carmen Mirabal, el Presidente de la Asociación de Poetas en Colombia Mario Mattos quienes conversarán con la autora sobre estos dos libros y que serán presentados por el periodista Efraín Mariño, Presidente de Corprensa, esta será una velada inolvidable que ofrecerá a los asistentes un coctel exquisito sobre personajes, relatos y el poder maravilloso de las palabras hechas poesía que auspician a un eros como reivindicación de la vida.

Únete a grupos de:

Síguenos en redes sociales:

Por Nilson G Muñoz

Administrador de Empresas de la Universidad de Cundinamarca Colombia e IFSULDEMINAS Brasil. Community Manager Priradiotv

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *