junio 24, 2024

Chinos, venezolanos y colombianos en contrabando.

La Fiscalía General de la Nación, en un trabajo articulado con la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), identificó a cuatro presuntos integrantes de una red delincuencial señalada de almacenar mercancía que ingresaba de contrabando al país y coordinar su comercialización en diferentes sectores de Medellín (Antioquia).

Se trata del ciudadano chino Yunguan Lin, representante legal de una empresa que registró como objeto social la venta de textiles; el venezolano José Francisco Rumbos Paternina, y las colombianas Yury Alejandra Loaiza Calle y Elizabeth Zapata Echeverry.

Estas personas, al parecer, participaron en la constitución de empresas de papel y en el alquiler de bodegas en el área metropolitana del Valle de Aburrá (Antioquia).

Los elementos de prueba indican que en los inmuebles eran acopiadas prendas de vestir y otras confecciones provenientes de Asia, que entraban a Colombia de manera irregular.

En el curso de la investigación se han realizado cinco procedimientos distintos en contra de la estructura delictiva, en los que se ha aprendido mercancía avaluada en más de 11.302 millones de pesos.
l

Una fiscal de la Dirección Especializada contra los Delitos Fiscales imputó a los posibles involucrados en el entramado ilegal los delitos de concierto para delinquir y favorecimiento al contrabando.

Por disposición del juez de control de garantías, el ciudadano chino deberá permanecer privado de la libertad en su lugar de residencia; mientras que los demás seguirán vinculados a la investigación.

Esta información se publica por razones de interés general.

Related Post