junio 28, 2024

El diálogo con Juan Sebastián Franco, destacado pintor figurativo.

“Que el espectador se adentre en el misterio y en la atmósfera de mi trabajo

Opina el pintor figurativo Juan Sebastián Franco Losada

por Claudio Ochoa

Alianza informativa PRIRADIOTV-Orbe Datos

Juan Sebastián Franco Losada, uno entre los jóvenes pintores colombianos que desarrolla su oficio de manera prudente, independiente, consagrada…seguro de sí mismo.Tiene claridad en su camino y en sus metas. De entrada, afirma que “no deseo encerrar mi obra en un mensaje, solo espero que el espectador se adentre en el misterio y en la atmosfera de mi trabajo, cada quien saque lo que necesite de este”.

Se define como un pintor figurativo, arte que para los no duchos en la materia significa “la representación de figuras, entendiendo estas como objetos identificables”. Figurativos han sido el húngaro József Rippl-Rónai, la estadounidense Anne Brigman, el mexicano Manuel Rodríguez Lozano, el estadounidense Elmer Nelson Bischoff, el portugués JulioResende, y otros más.

SU FORMACIÓN Y EXPERIENCIAS

Juan Sebastián guarda especial relación con la Universidad Javeriana de Bogotá que le otorgó el título en artes visuales, en 2018. 

Sobre esta etapa de su vida recuerda que “antes de entrar a la universidad yo era el típico estudiante que se la pasaba dibujando en sus cuadernos y fue esto mismo lo que me llevó a la carrera de artes visuales. En un principio me interesaba la ilustración, pero durante la carrera lo que más me interesó fue el dibujo, el dibujo concebido de una manera más tradicional, el dibujo por dibujo, no como herramienta para ilustrar. También me acerqué a la pintura durante mi carrera, pero nunca de una manera tan seria. Solo fue hasta el graduarme que decidí convertirme en pintor. En conclusión, sí fue mi formación universitaria la que al final me llevó al mundo de la pintura”.

Ha participado en exposiciones colectivas llevadas a cabo en su Universidad en los años 2015 y 2017, y la tesis de grado en la Javeriana le significó un despegue.  Mi tesis de grado –dice—la denominé “Diálogos con el espejo”, una serie de pinturas sobre látex en gran formato. Esta fue una obra bastante experimental por el material allí elaborado,simplemente fue un primer paso y un primer impulso hacia la dirección en la que me encuentro actualmente.

EN LA FILOSOFÍA Y EL GRABADO

Juan Sebastián Franco tiene conocimientos en filosofía, con estudios que llevó a cabo en la Universidad de Varsovia, durante seis meses, en el 2017.

¿Y qué tiene que ver la filosofía con su arte? Le preguntamos.

“Mis estudios en filosofía fueron bastante breves, y aunque la filosofía es un tema que me interesa, no es algo que explore mucho en mi obra. Aunque debo decir que gracias a la profesora que me dicto filosofía pude encontrar el término de los textos que me gusta escribir, y también leer,y esto se llama filosofía de ficción, que es un género en donde mediante la ficción planteamos y desarrollamosdiferentes ideas filosóficas. Un ejemplo de esto y un libro que me gusta mucho es “El extranjero” de Albert Camus”.

El joven artista ha participado en variedad de actividades, como miembro fundador en Taller de Gráfica Obra Negra, tutor en Artbo, la Feria Internacional de Arte de Bogotá, en el Programa de Formación de la Cámara de Comercio de Bogotá.

Juan Sebastián dice que “Obra Negra” ha sido un taller de gráfica (grabado) fundado por Alfonso Álvarez del cual fuemiembro fundador y participante del 2016 hasta el 2020. “Fue un espacio muy importante para mí, donde realicévarios grabados y descubrí una de mis técnicas favoritas que es el monotipo”.

SUS EXPOSICIONES COLECTIVAS

En su historial tiene la participación en varias exposiciones colectivas: En Bogotá, durante la SZEX muestra de arte erótico, Potpurrí de Galería el Garaje, en Museo Itinerante-Bogotá, Entre lo abstracto y lo figurativo de Galería el Garaje, Dog Show en Mmaison Galería, en el Salón dos Dde Galería Acero en Obra Gris, y Lenguajes en papel en la Galería El Museo, entre otras.

En exposición de 2 personas, en la denominada “Servidores de la imagen-Proyecto Binario-2022”. Individualmente llevó a cabo “2024-SITIO- La Independencia”, en Bogotá. 

Destaca la colectiva que le acogió el año pasado, en China. “Sun and Moon- Huang Contemporary-Wuhan”, fue suprimera exposición internacional, en la ciudad de Wuhan, donde la artista Luna Sue Hang, a partir de una convocatoria abierta propuso una exposición que serviría auna conversación entre las obras de artistas emergentes del oeste y del este. De ahí el nombre de la exposición Sun and Moon.

A SEGUIR CAPACITÁNDOSE

En medio de su juventud, Juan Sebastián Franco ya ha logrado reconocimientos a su producción artística.  En 2022 logró el tercer lugar en el Salón Nacional de Pintura en la acreditada Academia de Artes Guerrero. En 2023 obtuvo mención de honor en el concurso ART HOUSE Z – Plataforma Kaleido. Arthouse.z promueve a artistas jóvenes mediante una cuenta en Instagram, a la vez que cura una colección junto a Kaleido, plataforma y comunidad de arte innovadora.

Ha publicado parte de sus trabajos en A33 Ilustradores javerianos, en la revista Malpensante y en IN.HUI proyecto colaborativo, con la artista Maud Bigini-Francia.

Tiene claridad en sus metas, y cierra nuestro diálogo señalando: “Dentro de mis proyectos a corto y mediano plazo me gustaría adelantar mi primera exposición individual en una galería de mi gusto, también deseo ir al exterior a realizar una maestría en pintura, aún no he escogido el país o la universidad con certeza, pero lo más probable es que me vaya a Londres. Y lo más importante es seguir pintando y seguir creciendo como artista”.  

juanfranco132325@gmail.com

 

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *