junio 30, 2024

Por unanimidad fue aprobada la actualización del Plan Nacional de Gestión del Riesgo para enfrentar fenómenos por crisis climática

Por unanimidad fue aprobada la actualización del Plan Nacional de Gestión del Riesgo para enfrentar fenómenos por crisis climática

“El Consejo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres deja una huella profunda en el futuro de la gestión del riesgo en Colombia”, que tendrá un costo de 18 billones de pesos, dijo Carlos Carrillo, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Carrillo hizo un llamado a los gobernadores del país cuyos departamentos aún no han presentado a la entidad sus planes de prevención frente al fenómeno de La Niña.

Bogotá, 25 de junio de 2024 El Consejo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (CNGRD), liderado por el presidente Gustavo Petro, aprobó este lunes y de manera unánime el Plan Nacional de Gestión del Riesgo, que busca preparar al país para enfrentar los fenómenos generados por la crisis climática. Así lo dio a conocer el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Alberto Carrillo, quien destacó que el Plan tendrá un costo de 18 billones de pesos. “El Plan Nacional de Gestión del Riesgo fue aprobado por unanimidad; es una buena noticia para el país, una buena noticia para esta Unidad y para sus trabajadores. De esta manera, el Consejo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres deja una huella profunda en el futuro de la gestión del riesgo en Colombia”, dijo Carrillo. Agregó que este Plan “es la hoja de ruta con la cual el sistema de gestión del riesgo va a poder trabajar”. La inversión del Plan Nacional de Gestión del Riesgo se estima en 18 billones de pesos y sus fuentes de financiación incluyen tanto recursos propios de los responsables de su ejecución, como fondos específicos nacionales, territoriales y aliados estratégicos internacionales. Entre los pilares de este importante documento se encuentran el fortalecimiento institucional y operativo del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD), la educación y capacitación, la colaboración público-privada y el financiamiento y ejecución de los recursos del Fondo Nacional de Gestión del Riesgo (FNGRD).

Llamado a entes territoriales

El director de la UNGRD hizo un llamado a los gobernadores del país cuyos departamentos aún no han presentado a la entidad sus planes de prevención frente al fenómeno de La Niña. “Esos planes se han venido entregando, aún faltan algunos, esperamos tener ajustada y armonizada esa estrategia de respuesta al fenómeno de La Niña. Es preocupante. Los pronósticos del Ideam y el histórico nos deja seriamente preocupados con lo que puede pasar. Estamos hablando de pérdidas enormes de presentarse un fenómeno fuerte por cerca de 20 billones de pesos”, advirtió Carrillo.

(27/06/2024)

By Gabrielle Sangre de Rosas

Lingüísta graduada de la Universidad Nacional de Colombia. Mis conocimientos profesionales se enfocan en mis temas de mayor interés: filosofía, literatura, escritura y creación comunicativa. Soy músico aficionada, compositora, violinista y cantante. Tengo especial gusto por las tendencias culturales, las escenas alternativas y las diversas formas de comunicación.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *