A partir de febrero de 2025, la Secretaría de Integración Social ha puesto en marcha la entrega y recarga de pasajes gratuitos para el sistema de transporte público TransMilenio. Esta iniciativa busca beneficiar a personas con discapacidad, adultos mayores de 62 años y ciudadanos en situación de pobreza o pobreza extrema, en el marco de las nuevas políticas distritales de movilidad.
¿Cómo realizar la recarga de pasajes gratuitos?
La dependencia distrital y TransMilenio han establecido dos métodos para llevar a cabo la recarga de los pasajes gratuitos:
En las taquillas de TransMilenio:
- Acérquese con su tarjeta personalizada.
- Solicite la activación de los pasajes gratuitos.
- Los pasajes serán cargados según su perfil.
En los puntos de carga automáticos con pantalla:
- Inserte su tarjeta personalizada.
- Seleccione ‘Transacciones virtuales’.
- Seleccione la opción ‘Solicitar convenio’.
- La máquina cargará automáticamente sus pasajes según su perfil.
Cantidad de pasajes asignados a los beneficiarios
El número de pasajes gratuitos que recibirá cada beneficiario dependerá de su clasificación socioeconómica en el sistema Sisbén:
Personas con discapacidad
- Grupo A del Sisbén: 12 pasajes gratis
- Grupo B del Sisbén: 11 pasajes gratis
- Grupo C1-C9 del Sisbén: 8 pasajes gratis
- Grupo C10-C18 del Sisbén: 5 pasajes gratis
- Grupo D del Sisbén: 2 pasajes gratis
- Sin clasificación en el Sisbén: 1 pasaje gratis
Personas mayores de 62 años
- Grupo A del Sisbén: 8 pasajes gratis
- Grupo B del Sisbén: 6 pasajes gratis
- Grupo C1-C9 del Sisbén: 3 pasajes gratis
- Grupo C10-C18 del Sisbén: 2 pasajes gratis
- Grupo D del Sisbén: 1 pasaje gratis
- Sin clasificación en el Sisbén: 1 pasaje gratis
Otros beneficios
Además de este programa, el distrito ha confirmado que los beneficios ya existentes, como los destinados a estudiantes, seguirán vigentes. La Secretaría de Integración Social y TransMilenio continuarán monitoreando el impacto de esta iniciativa para garantizar una movilidad más inclusiva y accesible para todos los ciudadanos.ntes de la matrícula oficial del Distrito o los que van dirigidos a víctimas del conflicto armado, van a permanecer y se sumarán a los anunciados por el distrito.





