junio 24, 2024

Luis Gilberto Murillo desde Jordania.

Por Priradiotv.com Jun14,2024

Así fue la intervención canciller Luis Gilberto Murillo en Conferencia de Alto Nivel: “Llamado a la Acción: Respuesta humanitaria urgente para Gaza”, en Jordania
 
Traigo el mensaje de paz y vida, solidaridad y apoyo del presidente de Colombia, Gustavo Petro.

Estamos reunidos aquí para abordar una situación profundamente lamentable, una realidad desgarradora que exige una acción colectiva y coordinada inmediata por parte de toda la comunidad internacional.

El pueblo palestino hoy enfrenta un genocidio, debemos decirlo muy claramente, y la guerra es una guerra desigual que ha escalado a niveles absurdos. Todo eso, agravado por las dificultades que enfrentan las agencias de ayuda para llevar suministros humanitarios esenciales a Gaza. Este sufrimiento humano es inaceptable y requiere una respuesta urgente y eficaz de la comunidad internacional.

Colombia está actuando, pero necesitamos actuar más, y necesitamos más acciones. Colombia, junto con un número significativo de países de la región y del mundo, ha mantenido su voz en los foros multilaterales y ha insistido en la necesidad de encontrar una solución pacífica al conflicto, así como apoyar todas las resoluciones de las Naciones Unidas que promuevan una solución duradera al conflicto y la cuestión palestina.

Hemos apoyado un llamado constante y firme para un cese el fuego inmediato, la liberación de rehenes y el acceso sin obstáculos de la ayuda humanitaria.

Colombia apoyó el proceso iniciado por Sudáfrica contra Israel ante la CIJ por violaciones de la Convención Contra el Genocidio de 1948.

También expresamos nuestro apoyo a la decisión del Fiscal de la CPI, Karim Khan, de emitir órdenes de arresto contra los actuales líderes del Gobierno de Israel y Hamás que han cometido crímenes contra la humanidad.

Colombia rompió relaciones diplomáticas con Israel como muestra de nuestra condena a acciones que constituyen crímenes de guerra y violaciones de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario, porque este es un precedente que no puede volver a suceder en el mundo.

Necesitamos cumplir, todos nosotros, las normad del derecho internacional humanitario, del derecho internacional de los derechos humanos y del derecho internacional público.

Ayer, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución importante que se ha mencionado aquí, la 2735, propuesta por los Estados Unidos. Apoyamos ese esfuerzo y alentamos a todos a apoyarlo. Esta es una resolución en la dirección correcta y es muy importante y crucial en este momento.

Colombia también, cabe mencionarlo, apoyó financieramente el trabajo de la Misión de la ONU en Palestina (UNRWA). Ellos necesitan recursos. Muchos de los miembros de esta organización han muerto con ocasión de esta guerra y necesitamos seguir apoyando financieramente a la UNRWA.

Además, hemos diseñado un programa de asistencia humanitaria para beneficiar principalmente a niños y mujeres. Ese programa, liderado por el gobierno colombiano y al que invitamos a otros a unirse, se implementará en las próximas semanas.

Es nuestro deber moral y legal actuar en solidaridad con las personas más vulnerables y trabajar incansablemente por un mundo donde prevalezcan la tolerancia, la paz y el respeto mutuo.

Lo que está sucediendo en Gaza es inaceptable. Es nuestro deber hacer todo lo necesario para proteger la vida y la paz y evitar el sufrimiento humano.

Related Post