Hay que reconocer el Estado Palestino. Vox Populi: José Renán Trujillo.

0
Palestino

La reciente decisión del Vaticano y  Francia de reconocer oficialmente al Estado palestino marca un nuevo capítulo en la larga y compleja historia del conflicto israelí-palestino. Estos pronunciamientos, aunque simbólicos en el corto plazo, revelan una tendencia creciente en la comunidad internacional a presionar por una solución basada en dos Estados.

La única salida verdaderamente justa y duradera al conflicto pasa por el reconocimiento mutuo y el respeto al derecho internacional. La Santa Sede, con su peso moral, busca motivar a otros actores globales a sumarse a esta visión, resaltando que ignorar la realidad palestina solo prolonga el sufrimiento y la inestabilidad en la región.

Francia, por su parte, ha dado un paso diplomático arriesgado pero significativo. Emmanuel Macron anunció oficialmente el reconocimiento de Palestina, sumándose así a otros países europeos que han comenzado a cambiar su postura frente al conflicto. París justifica esta decisión en la necesidad de actuar frente a una situación que amenaza no solo a Medio Oriente, sino al equilibrio global. Este cambio de narrativa busca mostrar que el reconocimiento no es un acto contra Israel, sino un llamado a que ambas partes encuentren caminos de diálogo y coexistencia.

Sin embargo, el respaldo internacional a la causa palestina sigue lejos de ser unánime. Alemania, uno de los actores clave en Europa, ha dejado claro que no se sumará a este reconocimiento en el corto plazo. Berlín sostiene que un gesto de esa magnitud debe estar condicionado a avances concretos en el proceso de paz y que, de lo contrario, podría tener efectos contraproducentes.

Esta posición refleja no solo la tradicional cautela diplomática alemana, sino también las complejidades internas y externas que cada país enfrenta al tomar partido en un conflicto tan sensible.

El reconocimiento del Estado palestino no cambia de inmediato las condiciones sobre el terreno, los asentamientos ilegales continúan, Gaza sigue sitiada y el número de víctimas civiles no cesa de aumentar. Pero sí tiene un efecto político, incrementa la presión sobre Israel y sobre otros Estados para reactivar una negociación real.

Aunque el camino hacia la paz aún parece lejano, cada país que se pronuncia a favor del reconocimiento palestino ayuda a reconfigurar el tablero diplomático. La pregunta que queda es cuántos más estarán dispuestos a moverse y cuánto tiempo resistirán los que deciden quedarse inmóviles.

Cuando tuve el privilegio de conocer y dialogar con el líder Yaser Arafat, llevaba su voz de defensa del Estado Palestino ante el Congreso mundial de la Internacional Socialista en Roma. Con reiterada frecuencia pronunciaba esta frase que siempre mantendré en mi recuerdo:

“Vengo con el fusil del combatiente de la libertad en una mano y la rama de olivo en la otra. No dejen que la rama de olivo caiga de mi mano.” 

Comments (0)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *