Canciones y poemas en Bogotá, Chapinero, agosto 27. Únete.

. – Entrada libre hasta llenar aforo
El arte y la poesía se darán cita este miércoles 27 de agosto de 2025 en el Centro de Felicidad (CEFE) de Chapinero, donde el auditorio de música abrirá sus puertas para recibir a amantes de la cultura en una velada de canciones y poemas.
El encuentro contará con la participación de Deyanira Rodríguez, cantora y poeta; los poetas Emel Rojas y Hugo Cortés, quienes presentarán una selección de obras de sus poemarios. Entre las interpretaciones musicales destacan Aleluyas de Bella, Muerte del olvido de Meira Delmar y Clave mínima de Maruja Vieira, junto con otros poemas y composiciones.
El evento será moderado por el poeta y periodista director de PRIRADIOTV @benjaminlosadaposada e inicia a las 5:30 p.m. en el salón de música, con capacidad para 110 personas.
La jornada es una invitación abierta a todo el público que desee sumergirse en la poesía y la música, y es organizada por #priradiotv, orbedatos.com y veritasaid.org.

DEYANIRA RODRÍGUEZ (BERARDINELLI)
La poeta lírica y cantante Deyanira Rodríguez Barguil (Berardinelli) presentó recientemente la obra “Versos de Primavera en Otoño”, en donde ha recopilado su producción de lustros.
Es una intérprete destacada de las canciones de Edith Piaf, ha representado a Colombia en la diplomacia, es especialista en la lengua y la cultura italiana, integra el Grupo Vocal Pluma, y ejerce la comunicación social en el programa sabatino de variedades en PRIRADIOTV, junto a su maestro Benjamín Losada Posada.
Musicaliza obras suyas y de terceros, y opera sobre las necesidades y potencialidades de la localidad bogotana de Chapinero, en donde ejerce como edilesa.

EMEL ROJAS CASTILLO
Santandereano que escribe versos desde su infancia. Es abogado especialista en Derecho Administrativo y Alta Dirección del Estado, con maestría en Gobierno y Políticas Públicas. Es autor del texto de poemas “Del desamor y otros insomnios” que le prologó la poeta Maruja Vieira. Otras de sus obras son “Desde las sombras”, “Oda para una Despedida”, «Utopía de un amor», “Sueño Prometido” y «Alicia en mi Universo». Es miembro de la Tertulia Literaria que dirige Gloria Luz Gutiérrez.
Concejal de Bogotá en cuatro periodos 2001-2003 (suplente); 2004-2007; 2016-2019; 2020-2023. Elegido como el Mejor Concejal de Bogotá en el periodo 2016-2019 por el Programa Concejo Cómo Vamos. Investigador y expositor de la temática de la libertad de cultos y religiones, valores y Derechos Humanos.

HUGO CORTÉS LOZANO
Caleño, graduado en Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia. Colaborador en revistas y suplementos literarios de El Tiempo, El Nuevo Siglo y La República. Ha publicado nueve libros de poesía, además de dirigir numerosos talleres en este género literario, entre los cuales está “Agua Luminosa”.
Del maestro Fausto Cabrera aprendió las bases de la declamación, y desde 1980 ofrece recitales de su poesía con acompañamiento musical. Conocido como “El poeta del amor”, ha sido director de Cultura en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas de Bogotá, lo mismo que asesor cultural del Concejo Distrital.
La Universidad de Caldas, que ha acogido su obra expresa que “Una vida en la poesía no es otra cosa que fijar sobre el lienzo del corazón la perspectiva de los sueños. Hugo Cortés Lozano en su poesía es asombro que acuna en la palabra la ternura por las cosas de la tierra y en deliberado acierto la hace cantiga donde las lujurias, las ausencias y las despedidas en ese remozar de los antojos, es trasfondo verdadero de su visión del universo. No se le concibe sin poesía y ella es expresión desnuda en su verdad de ser, poeta integro, extenúa la razón en la contemplación y el ansia”.
Lugar: Calle 82 No. 10-69, CEFE Chapinero – Auditorio de música.
Fecha: Miércoles 27 de agosto de 2025.
Hora: 5 y 3 pm