Ológrafo: La gracia lunera de la música…

0
PÁJAROS

por Juan Pabón Hernández (*)

La música cita al corazón a conversar con él en lenguaje íntimo, despliega instantes de una espiritualidad de cristal, de paz, para esperar un viejo silencio -redentor- que desciende a la pureza del pensamiento. 

Siembra los sentimientos en la memoria, los cultiva con recuerdos que brotan de la melancolía y los retorna al alma restaurados, con voz, armonía, ritmo, color y una lluvia serena, tan mágica como el rocío.

Pastorea, al fresco de la aurora, la gracia mañanera de los jardines, la alianza amorosa entre la oscuridad y la transparencia, contada temprano por los pájaros que juegan a oír, en su propio trino, el eco majestuoso del infinito. 

O se muta en crepúsculo, para cerrar la persiana del día y acoger los frutos de la nostalgia bonita en un haz cadencioso de luz, que pasa en derredor de la esperanza y converge al seno de la fantasía. 

Circula con susurros que nos hacen enamorar de la lejanía, de la antigüedad, de lo intangible, de todo, para -luego- descansar en un cielo que la erige capitana de soles, espejo de lunas y reflejo velador de la belleza…

Nos da consuelo, alegría, inocencia, rumor de hojas, manantial, tristeza, oasis, ternura, renuncia, oración, leyenda, fuego, exorcismo, ceniza, ilusión y -al final- tintinea su campana, como si no pasara nada…y pasa todo.

Sus ojos, musicales, están llenos de versos, de estrellas que se envuelven en viento y acarician los sueños, como las naves cuando las anclan y, sumisas, se balancean con la levedad del mar…Cuando parte, la palabra calla, retorna al centro de la ausencia y alarga el olvido… ¿Qué don tiene la música?…

(*) El autor, Juan Pabón Hernández, cucuteño de tiempo completo. Ex presidente de la Academia de Historia de Norte de Santander. Ingeniero civil hasta cuando la cátedra, la filosofía, la historia, las letras y la poesía lo cautivaron. Ex editor de «Imágenes», revista dominical del Diario La Opinión de Cúcuta. Actual director de la revista «Semillas», también de Cúcuta.

Comments (0)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *