Cómo participar en convocatoria Portafolio Cultural Internacional Mincultura Colombia 2025

0
cultural

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes lanzó el programa “Colombia en el Mundo: Portafolio Cultural Internacional”, una estrategia que busca apoyar a artistas, sabedores y gestores culturales tanto en Colombia como en la diáspora, con el fin de fortalecer sus proyectos y fomentar la circulación cultural a nivel global.

“En un mundo marcado por fracturas sociales, ambientales y políticas, el intercambio intercultural se convierte en un antídoto contra la fragmentación. Colombia en el Mundo es una invitación para los artistas y creadores colombianos a tejer lazos, redes y diálogos que trasciendan lo local para abrazar lo global”, expresó la ministra Yannai Kadamani Fonrodona.

Tres líneas de apoyo para creadores colombianos

El Portafolio Cultural Internacional está organizado en tres líneas de participación, cada una con recursos propios:

Línea 1 – Movilidad

  • Apoya la participación de artistas, gestores, colectivos y organizaciones residentes en Colombia que cuenten con una invitación oficial a eventos culturales o artísticos internacionales.
  • Recursos: hasta $500 millones de pesos.
  • Convocatoria abierta: del 29 de agosto al 10 de octubre de 2025.
  • Los eventos deben realizarse entre el 6 de octubre y el 7 de diciembre de 2025, fuera de Colombia.
  • Inscripciones: formulario oficial.

Línea 2 – Diáspora

  • Dirigida a artistas y gestores culturales colombianos que residen en el exterior y lideren proyectos en formación, circulación o creación.
  • Recursos: hasta $1.000 millones de pesos.
  • Apoyo individual: hasta $30 millones por proyecto.
  • Convocatoria abierta: del 29 de agosto al 19 de septiembre de 2025.

Línea 3 – (Próximamente)

El Ministerio anunció que esta línea estará enfocada en iniciativas complementarias para seguir consolidando la presencia cultural de Colombia en el mundo.

Con este portafolio, el Mincultura busca impulsar la proyección internacional del talento colombiano, generar intercambios culturales y fortalecer los lazos entre las comunidades en el exterior y el país.

Comments (0)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *