Crecimiento 7.5% transporte aéreo Colombia, tercer trimestre 2025.

0
WhatsApp Image 2025-11-20 at 13.22.24

El Ministerio de Transporte destacó los avances del Gobierno en materia de conectividad aérea, competitividad y modernización del sector, durante la presentación de una nueva aeronave en Bogotá. El evento reunió a autoridades nacionales, representantes de la industria y delegaciones internacionales.

La ministra de Transporte, Mafe Rojas, señaló que el crecimiento sostenido de las aerolíneas en Colombia es resultado de un ecosistema que se fortalece con mejores condiciones regulatorias, una supervisión más estricta, inversiones estratégicas y una apuesta decidida por la sostenibilidad del transporte aéreo.

Un sector aéreo más competitivo y sostenible

El Gobierno explicó que viene ejecutando una agenda integral para consolidar un sector aeronáutico moderno y eficiente, basada en:

  • Mayor competencia y mejores tarifas para los pasajeros.
  • Ampliación de la conectividad regional hacia territorios históricamente aislados.
  • Operaciones más sostenibles con aeronaves modernas y eficientes.
  • Supervisión y control reforzados por parte de la Aeronáutica Civil y la Superintendencia de Transporte.
  • Modernización aeroportuaria en San Andrés, Santa Marta, Pasto, Valledupar, Buenaventura y Bogotá.

Crecimiento económico y dinamismo del transporte aéreo

La ministra recordó que la economía colombiana continúa mostrando señales positivas: el PIB creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025 frente al mismo periodo de 2024. Este comportamiento se refleja en el sector transporte, especialmente en el transporte aéreo, que registró un crecimiento del 7,5 % en el mismo periodo.

Según Rojas, “El crecimiento de la operación aérea en Colombia confirma que estamos construyendo un sector más moderno, más competitivo y más conectado con las necesidades de la gente. Nuestro compromiso es seguir generando condiciones para que más rutas, más aviones y más oportunidades lleguen a los colombianos”.

Colombia, plataforma estratégica para la región

El Ministerio también destacó la expansión de flota y rutas por parte de aerolíneas que operan en el país. La presentación del avión número 50 de JetSMART, aerolínea que ha transportado más de 50 millones de pasajeros y conecta 50 destinos en la región, es una muestra de la solidez de Colombia como plataforma estratégica para la integración aérea en Sudamérica.

El Gobierno reiteró su compromiso con una política de infraestructura y aviación orientada al desarrollo territorial, la competitividad regional y una movilidad más accesible para todos los ciudadanos.

10 Visitas totales
4 Visitantes únicos

Comments (0)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *