Clara López Obregón: datos claves Petro Trump octubre 2025.
La exministra y analista política Clara López Obregón calificó como “injustas, improcedentes y técnicamente insostenibles” las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump contra el mandatario colombiano Gustavo Petro, en el marco de un nuevo episodio de tensiones diplomáticas entre Washington y Bogotá.
Según López, los hechos demuestran que Colombia ha hecho “más que ningún otro país” en la lucha contra el narcotráfico, y que las críticas de Trump desconocen los sacrificios humanos, económicos y políticos que el país ha asumido durante décadas.
Cinco verdades sobre la relación EE. UU.–Colombia
López Obregón presentó un balance con cinco puntos clave sobre el papel de Colombia en la guerra contra las drogas:
- Colombia ha pagado con sangre la lucha contra el narcotráfico.
Más de 60.000 personas han muerto en las últimas cuatro décadas, incluyendo líderes sociales, campesinos, jueces y civiles. Solo en el gobierno Petro (2022–2025) se registraron 22.000 homicidios, muchos ligados a disputas por rutas del narcotráfico. - Incautaciones récord bajo el gobierno Petro.
En poco más de dos años, Colombia incautó 1.764 toneladas de cocaína, superando las cifras de los cinco gobiernos anteriores. El valor callejero de la droga decomisada supera los 56.000 millones de dólares. - La droga consumida en EE. UU. no nace en Colombia.
Con 30 millones de consumidores y un gasto anual de 150.000 millones de dólares, el mercado estadounidense, sostiene López, es el verdadero motor del narcotráfico. “¿Por qué Trump no responsabiliza a México o China, donde se produce el fentanilo?”, cuestionó. - Bases militares estadounidenses en Colombia.
Existen al menos siete instalaciones con cooperación militar de EE. UU. —entre ellas Tolemaida, Palanquero y Apiay— que operan en inteligencia y entrenamiento. “Si compartimos operaciones, ¿por qué la culpa recae solo en Colombia?”, subrayó. - La responsabilidad debe ser compartida.
“Colombia cumple: incauta, extradita y pone los muertos. Estados Unidos consume, lava el dinero y se beneficia del negocio ilícito”, afirmó. Para la exministra, la raíz del problema está en la demanda estadounidense y su sistema financiero.
Rechazo a la persecución política
López Obregón criticó la “persecución política individual” que, según ella, han emprendido el presidente Donald Trump y el senador Bernie Moreno contra Gustavo Petro y su familia, tildándola de “abiertamente anticolombiana”.
“La agresión vulnera la dignidad del mandatario y ofende al pueblo colombiano, que ha pagado el costo humano de esta guerra absurda durante casi seis décadas”, concluyó.
