Colombianos detenidos en Venezuela: así se enfrenta crisis, octubre 2025.

0
Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden su liberación en puente fronterizo

AME7042. LA PARADA (COLOMBIA), 11/10/2025.- Familiares de ciudadanos colombianos detenidos en Venezuela sostienen carteles en una protesta para exigir su libertad este sábado, en el puente internacional Simón Bolívar en La Parada (Colombia). Convocados bajo el lema "¡Libérenlos!", madres, padres, esposas e hijos se reunieron en medio del paso fronterizo con pancartas, fotografías y banderas de Colombia para exigir la libertad de al menos 40 connacionales que, según denuncian, fueron detenidos de forma arbitraria por las autoridades venezolanas. EFE/ Mario Caicedo

En el Centro Nacional de Atención a Frontera (CENAF), ubicado en el municipio de Villa del Rosario, se reunieron el viceministro de Asuntos Multilaterales de Cancillería, Mauricio Jaramillo Jassir, los funcionarios Sebastián Ochoa y Felipe Ariza, el personero municipal Óscar Eduardo Cabrales, y representantes de los familiares de los colombianos retenidos en Venezuela, con el fin de analizar la grave situación humanitaria que enfrentan al menos 40 connacionales privados de la libertad en territorio venezolano.

Durante el encuentro, los asistentes manifestaron la urgencia de visibilizar esta crisis ante el Gobierno colombiano y la comunidad internacional, advirtiendo sobre presuntas violaciones a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario.


Compromisos acordados

Tras la reunión, se establecieron los siguientes compromisos entre las autoridades y los familiares:

  • El Viceministro de Asuntos Multilaterales se comprometió a reiterar ante la Canciller y el Presidente de la República la necesidad inaplazable de sostener un encuentro directo con los familiares de los detenidos en Venezuela.
  • El próximo jueves 16 de octubre de 2025 se compartirá un borrador de misión humanitaria, con el propósito de definir canales de difusión y gestión dentro de territorio venezolano.
  • Se buscará establecer contacto con medios de comunicación nacionales e internacionales para divulgar la urgencia de la situación humanitaria y denunciar las presuntas violaciones de derechos humanos.
  • Se acordó la creación de una mesa técnica de trabajo integrada por familiares, representantes de la Cancillería, la Defensoría del Pueblo, autoridades locales y miembros del Congreso, para realizar un seguimiento constante a los avances y compromisos adquiridos.

Firmantes del acuerdo

El documento fue suscrito el 12 de octubre de 2025 en Villa del Rosario por:
Mauricio Jaramillo Jassir, Viceministro de Asuntos Multilaterales;
Óscar Eduardo Cabrales, Personero Municipal;
y los familiares de los colombianos retenidos en Venezuela.


Lista de colombianos detenidos en Venezuela

Álvaro Javier Ojeda Meléndez, Álvaro Ossa Santa, Arlei Danilo Espitia, Brayan Sair Navarro Cáceres, Carlos Alberto Cañas Carreño, Danner Barajas Luque, David Josué Misse Durán, Edwin Iván Colmenares, Edwin Stiven Rosero Castillo, Javier Giraldo García, Jhonny Johan Villan Virgüez, José Luis de la Asunción Aragón, Juan Pretel Pedroza, Kevin José Saavedra Basallo, Luis Eduardo Quinchía Daza, Manuel Alejandro Tique Chávez, Martin Emilio Rincón Quitián, Nelly Zuleima Sánchez Torres, Óscar Alexander Viera Zárate, Pantaleón de la Asunción Aragón, Royman Santa Burgos, Segundo Manuel Cortés Preciado y Wilson Javier Vargas Jiménez.

Comments (0)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *