Convocatoria colectivos para seguridad hídrica. CAR septiembre 2025. Únete.

0
Convocatoria colectivos para seguridad hídrica. CAR septiembre 2025. Únete.

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), anunció la apertura de la Fase III de la convocatoria Entornos Sostenibles para la Seguridad Hídrica y la Gobernanza del Agua, un proyecto que busca fortalecer la conservación de los ecosistemas, impulsar la gobernanza comunitaria y garantizar la seguridad del recurso hídrico en la región.

Un total de 330 organizaciones comunitarias podrán ser seleccionadas para recibir acompañamiento técnico y recursos, de hasta 120 millones de pesos, que les permitan implementar iniciativas de restauración ecológica, monitoreo comunitario del agua, reconversión productiva, fortalecimiento de acueductos comunitarios y otras acciones orientadas a conservar y mejorar la calidad del agua para las comunidades rurales.

Podrán postularse acueductos comunitarios, asociaciones de usuarios, juntas de acción comunal y demás organizaciones comunitarias legalmente constituidas, siempre que cuenten con una concesión de agua superficial para uso doméstico vigente en alguno de los municipios focalizados del territorio CAR.

“Estas acciones se hacen para logar y restaurar esas microcuencas que están generando el recurso hídrico para los acueductos rurales y municipales Es una oportunidad importantísima para garantizar la seguridad hídrica del territorio”, señaló Nidia Riaño, directora de Cultura Ambiental y Servicio al Ciudadano de la CAR.

El proceso de postulación incluye la construcción participativa de un Plan de Adecuación Ambiental (PAAP), que definirá las acciones a ejecutar y su cronograma de implementación.

Además, las iniciativas financiadas podrán incluir actividades de:

•⁠ ⁠Restauración y conservación de ecosistemas estratégicos.
•⁠ ⁠Fortalecimiento de acueductos comunitarios y mejora de la infraestructura para el acceso al agua.
•⁠ ⁠Reconversión productiva hacia prácticas sostenibles.
•⁠ ⁠Educación ambiental y procesos de gobernanza comunitaria.
•⁠ ⁠Monitoreo participativo de la calidad del agua.
•⁠ ⁠Acciones de uso eficiente y ahorro del recurso hídrico.

“Este proyecto fomenta la conservación de los ecosistemas estratégicos y fortalece capacidades técnicas y organizativas, al tiempo que promueve la gobernanza de las organizaciones comunitarias, contribuyendo a mejorar la resiliencia climática y la seguridad hídrica”, agregó Jimena Puyana, gerente de Ambiente y Desarrollo Sostenible del PNUD.

La convocatoria estará abierta hasta el 22 de septiembre de 2025. Más información en: https://acuerdos.pnud.org.co/convocatorias/convocatoria-entornos-sostenibles.
Correo: agua.entornos.sostenibles@undp.org.

Comments (0)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *