El «Manifiesto de Turismo Responsable de Mallorca».

0
mallorca

El «Manifiesto de Turismo Responsable de Mallorca» ha recibido apoyo de diversas fuentes, tanto a nivel nacional como, de manera particular, en el ámbito internacional. Este respaldo es fundamental para el éxito de su estrategia, que busca reposicionar a la isla como un destino de calidad y sostenibilidad a nivel global.
Los principales apoyos del exterior provienen de:

  • Agentes y Operadores Turísticos: La presentación del manifiesto se realizó en la World Travel Market (WTM) de Londres, una de las ferias de turismo más importantes del mundo. El Consell de Mallorca ha informado que ha recibido el apoyo de los principales agentes y operadores turísticos del Reino Unido, un mercado emisor crucial para la isla. Esto es vital, ya que son estos actores quienes comercializan el destino y pueden promover activamente las nuevas pautas de turismo.
  • Organizaciones Internacionales:
  • Organización Mundial del Turismo (OMT): El manifiesto ha recibido el apoyo de la OMT, el organismo de las Naciones Unidas encargado de la promoción de un turismo responsable y sostenible. Este respaldo no solo legitima la iniciativa de Mallorca, sino que también la posiciona como un modelo a seguir para otros destinos maduros a nivel mundial que enfrentan desafíos similares.
  • Unesco: El Consell de Mallorca ha firmado un convenio con la Unesco para fomentar los viajes sostenibles, un acuerdo que se alinea perfectamente con los principios del manifiesto. Esta colaboración subraya el compromiso de la isla con la preservación de su patrimonio cultural y natural, reconociendo el papel del turismo en esta tarea.
  • Mercados Emisores Clave:
  • Alemania y Reino Unido: A través de campañas específicas como la «Benvinguts!», se ha buscado la concienciación de los turistas en sus países de origen, especialmente en Alemania y Reino Unido, dos de los principales mercados emisores. Estas campañas se han lanzado en medios de comunicación y redes sociales de estos países para fomentar prácticas responsables antes y durante su visita a la isla.
  • Países Nórdicos y otros mercados: La Fundación Mallorca Turismo tiene una estrategia de promoción exterior que incluye a mercados como los países nórdicos (Dinamarca, Suecia, Noruega), así como a Francia, Bélgica y Luxemburgo, donde también se promueve activamente el concepto de turismo responsable de la isla.
    En resumen, el manifiesto no es solo un plan interno, sino una estrategia con un fuerte componente internacional. Los apoyos de operadores turísticos, grandes organizaciones como la OMT y la Unesco, y las campañas dirigidas a mercados emisores clave demuestran que Mallorca busca un cambio de modelo que no se limite a sus fronteras, sino que sea percibido y adoptado por la industria turística global y, más importante aún, por los propios visitantes.

Comments (0)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *