Elecciones Colombia 2026: por qué 12 partidos no le caminan a Comisión de Seguimiento.

Los partidos políticos abajo firmantes anunciamos que no participaremos en la comisión nacional para la coordinación y seguimiento de los procesos electorales del 10 de julio de 2025 convocada por el gobierno nacional comunicamos a la opinión pública nuestra decisión de no participar en la Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales convocada por el Gobierno Nacional.
Esta decisión se fundamenta en la falta de garantías mínimas que debe ofrecer el Gobierno para el desarrollo de procesos electorales transparentes y confiables.
Las recientes declaraciones del Presidente de la República cuestionando el sistema y el proceso electoral, desconociendo el rol institucional que le corresponde como garante de la democracia, generan profunda preocupación sobre su verdadero compromiso con la transparencia electoral.
No es comprensible que quien está encargado constitucionalmente de brindar garantías electorales sea el mismo que cuestiona la legitimidad del sistema democrático y atenta contra la independencia de los poderes públicos.
Exigimos al Gobierno Nacional que antes de cualquier convocatoria proporcione dos garantías fundamentales:
1. Respeto irrestricto a la Constitución Política y a la independencia de poderes, sin intentos de subordinar o presionar a las demás ramas del poder público.
2. Garantizar el orden público para un voto libre y en condiciones de seguridad, protegiendo tanto a candidatos como a electores de cualquier forma de intimidación, violencia y constreñimiento al elector.
La democracia colombiana merece garantías reales, no simulacros de coordinación que solo busquen legitimar procesos cuestionables.
Solicitaremos a las misiones de observación electoral internacional adelantar su presencia en el país dadas estas circunstancias por parte del Presidente de la República frente a las elecciones de Congreso y presidenciales del año 2026.