Estados Unidos y México: así opera nuevo modelo y cooperación septiembre 2025

0
mexico-eu-acuerdo

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, ofrecieron una conferencia de prensa conjunta en la capital mexicana, donde anunciaron el fortalecimiento histórico de la cooperación en materia de seguridad entre ambos países.

Rubio destacó que, bajo la administración del presidente Donald Trump y de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, se ha consolidado “la cooperación en materia de seguridad más estrecha que hemos tenido nunca, quizá que con cualquier país”.


Resultados en seguridad y migración

Durante su intervención, Rubio reveló que 59 personas consideradas de “alto valor” para la justicia estadounidense fueron trasladadas directamente por autoridades mexicanas a Estados Unidos para enfrentar cargos por narcotráfico.

El secretario también atribuyó a esta cooperación bilateral la reducción histórica de la migración irregular en la frontera sur de EE. UU., afirmando que “estas cifras no habrían sido posibles sin el esfuerzo conjunto de ambos gobiernos”.

Además, anunció la creación de un grupo de implementación de alto nivel, que tendrá como objetivo coordinar acciones de seguridad de manera regular para garantizar el cumplimiento de los acuerdos.


Guerra contra organizaciones narcoterroristas

Rubio defendió el uso de la fuerza militar estadounidense contra embarcaciones vinculadas al narcotráfico, luego de que un operativo destruyera un barco del Tren de Aragua en aguas internacionales, causando la muerte de 11 personas.
“Estas organizaciones son una amenaza inmediata para Estados Unidos. Con el presidente Trump, esos días se acabaron”, afirmó, enfatizando que las acciones militares seguirán.

Asimismo, señaló la preocupación por el uso de drones y armamento avanzado por parte de carteles, especialmente aquellos con operaciones desde territorio venezolano, y anunció que el plan bilateral incluirá medidas para detener el tráfico de armas desde EE. UU. hacia América Latina y el Caribe.


Fortalecimiento económico y cooperación técnica

Rubio confirmó que equipos económicos de ambos países se encuentran reunidos en Washington para avanzar en temas comerciales relacionados con el T-MEC. Además, resaltó el interés en compartir tecnología, equipos y capacitación para enfrentar de manera conjunta el narcotráfico y las amenazas a la seguridad nacional.

“Estamos formalizando y sistematizando una cooperación que siempre existió, pero que ahora será más amplia y constante”, aseguró.

Comments (0)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *