Mejor prevenir que lamentar. Vox Populi: José Renán Trujillo.

Vox Populi. Reiterada costumbre que caracteriza al señor alcalde de Santiago de Cali Álvaro Alejandro Eder Garces, desde el mismo día de su posesión, la de responder rápidamente en la calle bajo el mismo formato y con las mismas frases de cajón, las preguntas que presionados deben formularle los periodistas, a velocidades cibernéticas. No hay sesiones de preguntas y respuestas con los comunicadores sociales, No hay sosiego, ni tranquilidad, todo es a la carrera; como si se tratara de evitar que se le concrete en temas para los que no conoce la respuesta y sea mejor evitar el oso. Ese proceder hace pensar que padeceremos cuatro años sin informe de gestión alguno.
Los informes de gestión no son un capricho; son una obligación legal. Es por ello que la Procuraduría General de la Nación solicita en la elaboración de los informes definal de gestión, rendición de cuenta, incluyendo información que permita identificar los resultados de desarrollo territorial.
Se deben publicar los contratos suscritos, ejecutados y liquidados, así como los que encuentran en curso; incluir el análisis y planes de mejoramiento previstos y el último reporte adelantado en el Formulario Único de Reporte y Avance de Gestión (FURAG). Ese es el camino al finalizar una gestión.
Por transparencia y vínculo con la ciudadanía es aconsejable, en el desarrollo de los cuatro años, presentar informes de gestión cada cierto tiempo. Especialmente en temas tan importantes de los que se desconocen sus avances.
Como esa voluntad pareciera no existir en la administración municipal actual, es de recordar que La intervención previa de la Procuraduría General de la Nación (PGN) en licitaciones para garantizar la transparencia se llama Función preventiva o Control preventivo. A través de esta labor, el organismo vigila las actuaciones de los servidores públicos y particulares que manejan recursos estatales para asegurar que se actúe de manera ética y transparente, previniendo la corrupción y la ineficiencia antes de que ocurran.
¿Qué implica la Función Preventiva de la Procuraduría?
La Procuraduría interviene de forma temprana en los procesos de contratación para asegurarse de que se cumplan las normas y principios de transparencia y ética en la gestión pública. El organismo ejerce un control sobre las decisiones y la gestión de lo público para asegurar la eficiencia y el uso correcto de los recursos estatales.
En resumen, la Función Preventiva es la manera en que la Procuraduría General de la Nación interviene para salvaguardar el interés general y el cumplimiento de los fines del Estado, asegurando transparencia en los procesos de licitación.
Es mejor prevenir que después lamentar decían nuestros ancestros con razón. No soy quién para dar consejos; si, en mi condición de ciudadano caleño, para plantearpúblicamente una sugerencia: Señor alcalde; solicite la designación por parte del señor Procurador General de la Nación de una comisión elite de la dependencia a su cargo para que adelante función preventiva sobre la gestión de avance y desarrollo del crédito por la suma de 3.5 billones que le aprobó el Concejo Municipal.
Y nada malo seria que también solicitara el acompañamiento de una comisión de la Contraloría General de la Nación para el mismo tema.