OMS y el “acceso equitativo” a los productos sanitarios: Departamento de Estado julio 2025 .

0
arte-oms

El gobierno de Estados Unidos anunció oficialmente su rechazo a las enmiendas de 2024 al Reglamento Sanitario Internacional (RSI) de 2005, adoptadas por la Asamblea Mundial de la Salud (AMS). La decisión fue comunicada en una declaración conjunta del secretario de Estado, Marco Rubio, y del secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy, quienes afirmaron que la medida busca proteger la soberanía nacional y evitar que organismos internacionales influyan en las políticas internas del país.

Las enmiendas de 2024, según la declaración, ampliaban la autoridad de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre las respuestas internacionales en materia de salud pública, incluyendo la capacidad de declarar pandemias y promover el acceso equitativo a productos sanitarios. No obstante, Estados Unidos criticó que dichas reformas se elaboraron “sin una participación pública adecuada” y que no abordaban de forma suficiente “la influencia política y la censura, especialmente por parte de China, durante los brotes”.

Rubio y Kennedy señalaron que el lenguaje de las enmiendas es “impreciso y demasiado amplio”, lo que podría dar lugar a respuestas centradas en cuestiones políticas en lugar de medidas rápidas y eficaces. Además, expresaron su preocupación por la obligación de adoptar documentos sanitarios digitales y por la posible supresión del debate científico derivada de las nuevas capacidades que se asignarían a la OMS.

“Pondremos a los estadounidenses en primer lugar y no toleraremos políticas internacionales que infrinjan la libertad de expresión, la privacidad o las libertades personales”, subrayaron los funcionarios.

El texto completo de la declaración oficial puede consultarse en:
https://www.state.gov/releases/office-of-the-spokesperson/2025/07/joint-statement-by-secretary-of-state-marco-rubio-and-secretary-of-health-and-human-services-robert-f-kennedy-on-the-united-states-rejection-of-2024-amendments-to-the-international-health-re/

Comments (0)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *