Rueda de prensa conjunta del secretario de Estado de EE. UU. Marco Rubio con el primer ministro Benjamin Netanyahu de Israel

0
Secretary-of-State-Marco-Rubio-And-Israeli-Prime-Minister-Benjamin-Netanyahu

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ofrecieron una rueda de prensa conjunta en Jerusalén, donde reafirmaron la solidez de la relación bilateral y abordaron temas clave como la situación en Gaza, las amenazas de Irán y la cooperación regional.

Rubio, en representación del presidente Donald Trump, destacó que la amistad entre Washington y Tel Aviv va más allá de la seguridad, señalando la importancia de los vínculos económicos, culturales y tecnológicos. Durante su visita, ambos mandatarios participaron además en la inauguración de un importante sitio arqueológico en la Ciudad de David.

Gaza y los rehenes

El jefe de la diplomacia estadounidense reiteró que la prioridad de la administración Trump sigue siendo la liberación inmediata de los 48 rehenes —vivos y fallecidos— en manos de Hamás.

“Hamás no puede seguir existiendo como un elemento armado que amenaza la paz y la seguridad de la región y del mundo entero. El pueblo de Gaza merece un futuro mejor, pero ese futuro no será posible mientras Hamás continúe en pie”, afirmó Rubio.

Consultado sobre la posibilidad de desmantelar militarmente al grupo islamista, Rubio señaló que una rendición voluntaria sería el escenario ideal, aunque admitió que probablemente será necesaria una operación militar “concisa” para eliminar la amenaza.

Irán y la presión internacional

Rubio advirtió también sobre el riesgo global que representa un Irán con armas nucleares y misiles de alcance medio y largo.

“Un Irán nuclear es un riesgo inaceptable no solo para Israel o Estados Unidos, sino para el mundo entero”, subrayó, defendiendo la estrategia de “máxima presión” de la Casa Blanca e instando a Europa a mantener y reforzar sanciones contra Teherán.

Relaciones con Catar y los aliados del Golfo

En relación con los mediadores regionales, el secretario de Estado reconoció el papel de Catar en las negociaciones, aunque enfatizó que cualquier salida debe incluir el desarme de Hamás y la liberación de todos los rehenes.
Al responder a críticas de países árabes por las operaciones israelíes en Gaza, Rubio insistió en que la raíz del conflicto es la existencia del grupo islamista y recalcó que Washington mantiene “relaciones sólidas” con sus aliados del Golfo.

ONU y reconocimiento palestino

Sobre los esfuerzos en Naciones Unidas para promover el reconocimiento de un Estado palestino, Rubio fue tajante:

“Estas iniciativas son mayormente simbólicas y terminan por envalentonar a Hamás, dificultando cualquier negociación real para alcanzar la paz”.

Compromiso compartido

En su intervención final, Rubio reiteró que Estados Unidos comparte con Israel y con otros países de la región el objetivo de acabar con la amenaza terrorista, liberar a todos los rehenes y sentar las bases para la reconstrucción de Gaza en un futuro pacífico y próspero.

“Todo esto comenzó el 7 de octubre con un acto de barbarie sin comparación. Ese hecho no puede olvidarse. Y hasta que no se liberen los rehenes y Hamás sea eliminado, la paz seguirá siendo imposible”, concluyó.

👉 Texto original completo disponible en: Departamento de Estado de EE. UU.

Comments (0)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *