Transporte de carga Colombia: así van mesas de trabajo con gobierno 2025.

0
5a4f8cb63ff6c

El Ministerio de Transporte de Colombia presentó un balance positivo de las mesas de trabajo adelantadas con los gremios del transporte de carga entre los meses de abril y julio de 2025, resaltando importantes avances en legalidad, seguridad vial, infraestructura y condiciones laborales.

Según la cartera, se realizaron cuatro encuentros (tres presenciales y uno virtual) que contaron con la participación de más de 20 agremiaciones y asociaciones del sector, además de transportadores independientes, en espacios que fueron acompañados por entidades como la Superintendencia de Transporte, INVIAS, ANI, ANSV, DITRA y el Ministerio de Defensa.

Principales logros:

Control y legalidad
Se implementaron mesas de atención con la Supertransporte para hacer seguimiento a denuncias por incumplimientos en el Sistema de Información de Costos Eficientes (SICETAC), promoviendo el cumplimiento normativo.

Capacitación nacional
Más de 15.000 actores del sector participaron en 50 jornadas de formación sobre el manifiesto de carga, orientadas a fortalecer la legalidad y la seguridad, con apoyo de 620 agentes capacitados.

Reactivación del Observatorio de Carga
Se retomaron sesiones con este mecanismo, clave para revisar normativas, analizar el comportamiento del sector y garantizar participación multisectorial.

Mesa de infraestructura y seguridad vial
Se avanzó junto a INVIAS en compromisos para mejorar las condiciones de las vías nacionales, bajo liderazgo del Viceministerio de Infraestructura.

Seguridad en las carreteras
Gracias a la articulación con el Ministerio de Defensa y la DITRA, se llevaron a cabo Mesas Regionales de Seguridad en Pasto, Cali y Medellín, reforzando la presencia de la fuerza pública en corredores estratégicos.

Reforma normativa
El Ministerio finalizó la cuarta versión del proyecto de decreto que actualiza el capítulo de carga del Decreto 1079 de 2015, y se encuentra a la espera del concepto de la Superintendencia de Industria y Comercio para su trámite final ante la Presidencia.

Trabajo digno y decente
En coordinación con el Ministerio de Trabajo, se adelanta la formulación del CONPES de Trabajo Digno y Decente, como parte del cumplimiento del Decreto 1527 de 2024. La iniciativa busca promover la formalización laboral, la seguridad social y la prevención de accidentes en el sector.

El Ministerio de Transporte reiteró su compromiso con el diálogo abierto y permanente, y aseguró que estos espacios continuarán desarrollándose durante el segundo semestre del año, con el fin de consolidar un sistema de transporte de carga más justo, seguro y eficiente.

Comments (0)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *