Transporte público y protección a usuarios: San Andrés, Colombia noviembre 2025.
El Superintendente de Transporte, Alfredo Enrique Piñeres Olave, y sus directivos, visitaron las islas de San Andrés y Providencia con el objetivo de revisar aspectos relacionados con el servicio de transporte terrestre, aéreo, portuario, y el manejo de las relaciones con los usuarios, para llevar a cabo un seguimiento riguroso a los mismos e implementar de manera conjunta acciones para mejorar el servicio público de transporte en la zona.
Mediante la estrategia denominada #SupertransporteEnElTerritorio, la Entidadintensifica su presencia en las islas, realizando labores de intermediaciones, orientaciones y sensibilizaciones en infraestructuras como el Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla, el puerto, cuerpos de agua y vías carreteras. Desde 2024, fecha en que inició la presencia de la SuperTransporte en la zona, se han impactado a 21.308 empresarios y usuarios del sector.
“En San Andrés y Providencia realizamos jornadas de trabajo fundamentales para el desarrollo del transporte público, con el Alcalde Alex Ramírez; el Secretario de Gobierno, Roy Robinson; el Personero Randy Ward; la Presidenta del Concejo Municipal Katiuska Simarra; El Secretario de Infraestructura Gean Ferreira; y el Secretario de Turismo Jimmy Howard, con quienes establecimos nuevos proyectos y acciones para realizar un seguimiento riguroso debido a los inconvenientes que se presentan en los modos de transporte, pues escuchamos sus peticiones y nos hemos comprometido a seguir cumpliéndole con dignidad a los empresarios y a los usuarios”, señaló el Superintendente de Transporte, Alfredo Enrique Piñeres Olave.








Dentro de las actividades realizadas en San Andrés y Providencia, se destaca la visita a los niños, niñas y adolescentes de la Institución Educativa Junín de Providencia, que fueron capacitados sobre sus derechos y deberes al momento de movilizarse por el transporte terrestre, aéreo y fluvial.
Además, se llevaron a cabo visitas de inspección en infraestructuras como el puerto de San Andrés, el Muelle y el aeropuerto, logrando acercamientos con las ciudadanías y la comunidad raizal, presentando la gestión de la Entidad,capacitando sobre derechos y deberes en el servicio de transporte, y recibiendo quejas, inquietudes, sugerencias, peticiones y reclamos que puedan llegar a presentarse en el uso del mismo y que sean de interés de la Superintendencia para ejercer sus actividades de inspección vigilancia y control.
El Superintendente Delegado de Tránsito y Transporte llevó a cabo una visita de inspección y vigilancia a la Secretaría de Movilidad de San Andrés Islas para revisar la implementación de los Planes Estratégicos de Seguridad Vial y demás requerimientos necesarios para el buen funcionamiento del OT.
Por su parte, la directora de Promoción y Prevención de Tránsito y Transporte, Ángela Galindo Nieto, realizó visita inspección y vigilancia al Centro de Diagnóstico Automotor Sociedad De Inversiones En Revisión Técnico Mecánica Del Archipiélago SAI S.A.S, teniendo en cuenta las quejas realizadas por la comunidad raizal frente a su funcionamiento.
La SuperTransporte hace presencia en San Andrés y Providencia desde 2024,con el propósito de lograr una prestación del servicio más eficiente y efectiva.
Entre los principales motivos de queja de los sanandresanos ante la SuperTransporte sobre el transporte aéreo se encuentran, los reembolsos, cancelaciones de vuelos, demoras en vuelos, y cabios en reservas por parte de las aerolíneas. En el transporte terrestre se destacan, la afectación de entregas, afectación en encomiendas y cobros adicionales.
Canales de Atención
La Superintendencia de Transporte es una Entidad cercana a los ciudadanos y por eso, cuenta con distintos canales de atención para recibir peticiones, quejas y reclamos y atender las solicitudes de los empresarios y usuarios del sector, a través de la página web mediante el enlace https://www.supertransporte.gov.co/index.php/peticiones-quejas-y-reclamos/ y un chat virtual disponible de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm, la línea gratuita 018000915615, #767 opción 3 y, Usuario Avisa a través de la línea de WhatsApp 3185946666. Así mismo, de manera presencial en la Diagonal 25g No 95ª-85 Piso 1 Centro Empresarial Buró 25.
