Víctimas desaparición forzada Farc-EP, noviembre 2025. JEP Colombia.

0
IMG_4207-1024x768

En una operación forense realizada, fueron exhumados los cuerpos de tres víctimas de desaparición forzada en la vereda El Cerro, corregimiento de Piedras Blancas, municipio de Carepa (Antioquia), en límites con Saiza, zona rural de Tierralta (Córdoba). La diligencia fue ordenada por el despacho de la magistrada Nadiezhda Henríquez, de la Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP, relatora del Caso 04, que investiga la situación territorial del Urabá, el Bajo Atrato y el Darién chocoano.

La intervención estuvo a cargo del Grupo de Apoyo Técnico Forense (GATEF) de la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP, que realizó labores de búsqueda, excavación y recuperación de estructuras óseas tras procesar información aportada por la Corporación Cordobesa del Desplazado (CORPOCODESA). Esta organización acompaña a familiares de desaparecidos en la región del Urabá, especialmente en casos atribuidos a la extinta guerrilla de las Farc-EP.

Gracias a los datos entregados por víctimas y comunidades, los equipos forenses lograron ubicar dos fosas clandestinas, en las cuales fueron recuperados tres cuerpos que corresponderían a personas asesinadas en el marco del conflicto armado.

Posibles identidades de las víctimas

Según la información recabada:

  • Uno de los cuerpos podría pertenecer a José Antonio Góez Mazo, desaparecido y asesinado presuntamente por exintegrantes de las Farc-EP el 6 de noviembre de 2012. Su familia acompañó la diligencia y aportó información clave sobre el sitio de inhumación, además de entregar muestras biológicas para su identificación.
  • El segundo cuerpo correspondería a Euclides Úsuga García, quien era menor de edad al momento de su desaparición y asesinato en 1994. Sus familiares también participaron en el proceso y señalaron el punto exacto donde se encontraba enterrado.
  • En la misma fosa fue hallado el cuerpo de una tercera víctima aún no identificada, que igualmente habría sido asesinada por integrantes de las extintas Farc-EP.

Avances en la búsqueda de verdad y justicia

Estas acciones se realizaron con el apoyo de la Gobernación de Antioquia y el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, institución que ahora adelanta los procesos técnicos de identificación de los tres cuerpos.

Una vez se confirme plenamente la identidad de las víctimas, sus restos serán entregados de manera digna a sus familias, un paso fundamental para el duelo, la verdad y la reparación.

La articulación interinstitucional con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) continúa permitiendo el esclarecimiento de hechos ocurridos durante el conflicto y la garantía de los derechos de las víctimas de desaparición forzada, quienes durante años han enfrentado la incertidumbre sobre el paradero de sus seres queridos.


16 Visitas totales
14 Visitantes únicos

Comments (0)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *