Masonería simbólica: bioética, IA, mas.

La Gran Logia de Colombia y el Instituto Colombiano de Investigación Masónica (ICIM) realizan el II Congreso de la Masonería Simbólica, un espacio que busca reflexionar de manera crítica y fraterna sobre los desafíos éticos que plantean la bioética y la inteligencia artificial en el mundo actual.
Bajo el lema “Desafíos éticos de la bioética y de la inteligencia artificial”, este evento convoca a masones, investigadores, académicos y ciudadanos en general, comprometidos con la construcción de un futuro más humano. Las actividades se desarrollan en el Templo Mayor Benjamín Herrera de la Gran Logia de Colombia, ubicado en la carrera 5 N.º 17-79, entre las 10:00 a.m. y las 5:00 p.m.
La programación incluye conferencias y simposios que abordan temas como la dignidad humana frente a la automatización, los límites éticos de la IA, las recomendaciones internacionales sobre su implementación, así como la visión de la masonería para integrar ciencia, filosofía y espiritualidad en los retos contemporáneos.
Entre los expositores se encuentran el Dr. Augusto Moreno, el Dr. William Ortiz con su ponencia “MasonerIA 2025: Escuadra y Compás de la IA”, y el Dr. Floro Hermes Gómez, quien analiza la bioética desde la mirada masónica. También se destaca la participación del Dr. Luis Alfonso Fajardo, que reflexiona sobre cómo los principios de la masonería pueden actuar como freno a los excesos de la inteligencia artificial.
Los organizadores resaltaron que el congreso no solo busca un análisis académico, sino también un espacio iniciático de comprensión ética, donde los símbolos masónicos ayuden a iluminar los dilemas del presente y a proyectar una sociedad más justa y libre.

