Expo Osaka 2025 en Japón: vea a los colombianos en acción.

La Regional Distrito Capital del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) anuncia que tres instructores del Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos representarán a Colombia en Expo Osaka 2025. Se trata de Ricardo Malagón, Paula Bello y Guillermo Arévalo, protagonistas de una misión cultural y académica que llevará el sabor y la memoria del país a Japón. El viaje inicia el próximo 9 de septiembre.
Los instructores participarán con dos proyectos emblemáticos: Cocina Colombia la Escuela Nacional de Panadería Campesina y Popular. Ambos se presentan como vitrinas para mostrar al mundo la diversidad de la gastronomía nacional y el valor del oficio panadero, profundamente ligado a las comunidades rurales.
Un escenario global para el talento colombiano
Expo Osaka 2025 es el evento mundial más esperado en innovación, cultura y sostenibilidad, con la participación de más de 150 países y millones de visitantes. En este espacio, Colombia exhibe proyectos que destacan la identidad cultural y el potencial creativo de sus regiones.
«La cocina colombiana no solo se saborea, también se vive. Llevamos a Osaka la memoria de nuestros ingredientes y la fuerza de nuestras comunidades», expresó Ricardo Malagón antes del viaje.
Paula Bello y Guillermo Arévalo, impulsores del proyecto Pan con masa madre, mostrarán en Japón cómo la tradición panadera campesina puede dialogar con la innovación y convertirse en un modelo de formación y emprendimiento.
«Nuestro pan cuenta historias de origen, rescata técnicas olvidadas y fortalece la economía popular. Es un orgullo compartirlo en un escenario internacional«, afirmó uno de los instructores.
Orgullo de la Regional Distrito Capital
La participación de estos tres embajadores en Expo Osaka 2025 ratifica la calidad de la formación del SENA y la fuerza de sus instructores. La Regional Distrito Capital asume el reto de llevar el nombre de Colombia a un evento que marca tendencias mundiales en cultura, innovación y desarrollo sostenible.
Expo Osaka abrió sus puertas en abril de 2025 y se extenderá hasta octubre. Durante seis meses, el pabellón de Colombia reúne experiencias que exaltan la biodiversidad, la cultura y la creatividad como motores de transformación social.




