Vea cuál es el nuevo esquema anticorrupción octubre 2025, Fiscalía Colombia en regiones.

0
jhQzKIl2

La Fiscalía General de la Nación anunció la puesta en marcha de un nuevo esquema para fortalecer la lucha contra la corrupción en las regiones del país. A través de la Resolución N°376 de 2025, la Dirección Especializada contra la Corrupción (DECC) reorganizó su estructura y creó cinco regionales especializadas con presencia directa en los territorios más afectados por este flagelo.

Estas nuevas unidades estarán integradas por 31 fiscales y sus equipos de trabajo —asistentes e investigadores del CTI y de la DIJIN—, quienes operarán de manera descentralizada para agilizar los procesos judiciales y fortalecer la capacidad investigativa.

Las regionales anticorrupción tendrán sede en:

  • Región 1: Barranquilla y Bucaramanga (Atlántico, Bolívar, Cesar, La Guajira, Magdalena, Norte de Santander, Santander, Sucre y San Andrés).
  • Región 2: Medellín, Montería, Pereira y Quibdó (Antioquia, Caldas, Chocó, Córdoba, Quindío y Risaralda).
  • Región 3: Cali, Popayán y Pasto (Cauca, Nariño, Putumayo y Valle del Cauca).
  • Región 4: Bogotá, Ibagué, Neiva y Tunja (Bogotá D.C., Boyacá, Cundinamarca, Huila y Tolima).
  • Región 5: Villavicencio y San José del Guaviare (Amazonas, Arauca, Caquetá, Casanare, Guainía, Guaviare, Meta, Vaupés y Vichada).

La descentralización responde a un diagnóstico sobre la carga laboral de la DECC y busca reducir la dependencia de la capital, donde se concentraba la mayoría de recursos humanos e investigativos. Con ello se pretende evitar retrasos y traslados innecesarios de personal en la recolección de pruebas y evidencias.

Entre las principales innovaciones, la Fiscalía implementará un sistema de reparto aleatorio y automático de casos, que reemplazará la asignación directa realizada por el Fiscal General. Este nuevo sistema se basará en criterios de territorialidad, especialidad y similitud de conductas, con el fin de detectar patrones y prácticas comunes de corrupción.

Asimismo, se conformarán 25 grupos de tareas especiales para atender líneas específicas de investigación, incluyendo una dedicada a los delitos contra los mecanismos de participación democrática, especialmente en el marco de los próximos comicios. Estas unidades tendrán presencia en Bogotá, Villavicencio, Cali, Barranquilla y Medellín.

Finalmente, la Fiscalía invitó a la ciudadanía a denunciar hechos de corrupción en las salas habilitadas en todo el país, como parte del compromiso institucional por una justicia más ágil, cercana y transparente.

#FiscalíaColombia #Anticorrupción #Transparencia #Justicia #Regiones #PRIradioTV

Comments (0)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *