Ana Frank y Andy Warhol, entre los personajes en salas de cine del país

0
ANA FRANK

. – Junto a la Reina Isabel II y el Papa Francisco, en Ciclo de Cine Colombia y Cineco Alternativo

Personajes y Virtudes: comienza un ciclo de cine que explora la fuerza del arte, la memoria y la espiritualidad a través de personajes inolvidables. Cine Colombia y Cineco Alternativo traen en exclusiva el ciclo Personajes y Virtudes. De Ana Frank a Andy Warhol, de la Reina Isabel II al Papa Francisco: cuatro retratos cinematográficos que invitan a reflexionar sobre lo que nos define como seres humanos.

El ciclo Personajes y Virtudes se puede disfrutar en 15 salas de 9 ciudades del país:  Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Chía, Manizales, Medellín y Pereira. 

El ciclo Personajes y Virtudes reúne en pantalla historias que invitan a pensar en la fuerza de la memoria, el poder de la imagen y la trascendencia de las virtudes humanas. La voz de Ana Frank revive en paralelo a los testimonios de mujeres que sobrevivieron al Holocausto, mientras que la figura de la Reina Isabel II se revela a través de las miradas de grandes fotógrafos. El universo creativo de Andy Warhol muestra cómo un joven inmigrante se transformó en ícono del Pop Art, y el Papa Francisco propone un viaje espiritual e íntimo inspirado en los frescos de Giotto.

Estas cuatro producciones se presentan como ventanas hacia mundos diversos: la resistencia en medio de la guerra, la construcción de una imagen pública, la revolución cultural del Pop Art y la reflexión espiritual en tiempos contemporáneos. Cada una de ellas, desde sus propios contextos, representa un valor, una lucha o una mirada que sigue siendo relevante para comprender nuestro presente.

ANA FRANK, HISTORIAS PARALELAS

¿Qué habría pasado si Ana Frank hubiera sobrevivido al Holocausto?

Este conmovedor documental, narrado por la ganadora del Óscar, Helen Mirren, revive la historia de Ana Frank a través de las páginas de su diario, entrelazándola con los testimonios de cinco mujeres que sí sobrevivieron a los campos de concentración.

Con escenas reconstruidas del refugio secreto de Ana Frank en Ámsterdam y un recorrido por lugares clave de la memoria del Holocausto, la película conecta el pasado con el presente a través de la mirada de una joven contemporánea.

Un relato vigente de Ana Frank y la invitación a proteger siempre a niños y jóvenes en contextos de guerra.

Funciones, desde el 26 hasta el 29 de septiembre.

https://drive.google.com/drive/folders/1vY7qyitQKdObsCOSnqm5l9K8JfykQ2XG

LA REINA ISABEL, RETRATO DE UNA REINA

La fascinante figura la Reina Isabel II se convierte en un descubrimiento a cargo del director Fabrizio Ferri, a través del lente de los fotógrafos más icónicos que la capturaron su imagen a lo largo de su vida.

Desde los más clásicos retratos de Marcus Adams hasta experimentos modernos como los de Chris Levine, esta producción explora cómo estas fotografías contribuyeron a construir la representación pública de una de las mujeres más retratadas y observadas de la historia moderna.

Narrado por Charles Dance y acompañado por testimonios de reconocidos fotógrafos como Brian Aris, Jason Bell, Julian Calder, David Montgomery y John Swannell, además de intervenciones de figuras como Isabella Rossellini, esta película combina anécdotas detrás de cámaras, con reflexiones sobre la intimidad, los juegos de poder y el impacto de la imagen de la Reina Isabel II en el siglo XX.

Funciones, del 3 al 6 de octubre.

ANDY WARHOL, EL SUEÑO AMERICANO

Esta es la historia del icónoco artista Andy Warhol. Una extraordinaria transformación de un joven proveniente de una humilde familia de inmigrantes eslavos en Pittsburgh, hasta convertirse en una de las figuras más influyentes del Pop Art y un auténtico sacerdote de la cultura neoyorkina en los 60s.

Dirigido por Ľubomír Slivka, este documental es una mirada reflexiva sobre la identidad, la creatividad y el impacto de Warhol en el mundo. Explorar su entorno primario, su evolución en los turbulentos años después de la Segunda Guerra mundial y la conquista del mundo intelectual y bohemio de Nueva York.

La icónica frase del artista “From nowhere” (de la nada), encarna el ideal americano de reinvención personal al que esta producción hace honor.

Funciones, del 24 al 27 de octubre.

EL PAPA FRANCISCO. VICIOS, VIRTUDES Y GIOTTO.

El Papa Francisco: vicios, virtudes y Giotto traza un viaje espiritual íntimo y visualmente cautivador, en el que el Papa Francisco dialoga sobre los eternos conflictos del alma humana, inspirándose en los frescos de Giotto en la Capilla de los Scrovegni, en Padua.

A partir del contraste entre los siete pecados capitales —como la ira y la desesperación— y las virtudes que los contrarrestan —como la fe, la caridad y la esperanza—, la película propone una reflexión profunda sobre la manera como afrontamos estas fuerzas en nuestra vida cotidiana.

Dirigido por Dario Edoardo Viganò, esta realización ofrece un espacio de introspección donde el mensaje del Papa Francisco resuena con claridad. Cada espectador encontrará algo personal y profundamente humano en este diálogo entre arte, fe y experiencia contemporánea.

Funciones, entre el 14 y el 17 de noviembre.

———————–

Cines seleccionados

En Bogotá, Multiplex Andino, Av. Chile, Unicentro, Gran Estación y LUMINA.

En Barranquilla, Multiplex Buenavista.

En Bucaramanga, Multiplex Cacique.

En Cali, Multiplex Chipichape y Unicali.

En Cartagena, Multiplex Bocagrande.

En Chía, Multiplex Centro Chía

En Manizales, Multiplex Fundadores.

En Medellín, Multiplex Viva Envigado y Santafé.

En Pereira, Multiplex Victoria.

La boletería YA se puede adquirir en las taquillas de los teatros programados o a través del portal de Cine Colombia: www.cinecolombia.com

Comments (0)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *