Ayuda a construir el presupuesto participativo de Bogotá Teusaquillo 2025

0
Teusaquillo

La localidad de Teusaquillo avanza en el proceso del Presupuesto Participativo 2025, una herramienta de democracia directa que permite a la ciudadanía decidir en qué se invertirán los recursos públicos del próximo año.

El proceso inició el pasado 26 de julio con la inscripción de propuestas, etapa que finalizó el 15 de agosto. Ahora, del 17 de agosto al 6 de septiembre, comienza la fase de revisión, en la que se evaluará la viabilidad de cada iniciativa.

Metas del Plan de Desarrollo Local y su anualización

Las propuestas deberán alinearse con las metas definidas en el Plan de Desarrollo Local de Teusaquillo, que han sido distribuidas en objetivos anuales para asegurar un seguimiento más eficiente y transparente. De esta manera, cada proyecto ciudadano deberá demostrar cómo contribuye al cumplimiento de dichas metas.

Criterios para la revisión de propuestas

Durante esta etapa, las propuestas serán evaluadas bajo criterios técnicos, financieros y de impacto comunitario, priorizando aquellas que:

  • Atiendan necesidades reales de la localidad.
  • Sean sostenibles en el tiempo.
  • Tengan impacto directo en la calidad de vida de los habitantes.
  • Sean viables en términos presupuestales y administrativos.

Etapas del proceso

  • Revisión de propuestas: 26 de julio – 6 de septiembre
  • Priorización de propuestas (votación ciudadana): 26 de septiembre – 26 de octubre
  • Publicación de resultados: a partir del 27 de noviembre

El ABC de los presupuestos participativos

Para entender mejor cómo funciona esta herramienta, el portal oficial de Gobierno Abierto Bogotá ofrece un ABC de los presupuestos participativos, que explica de manera sencilla el paso a paso del proceso y los derechos de la ciudadanía.

Los interesados pueden acceder a esta información en:
👉 https://participacion.gobiernoabiertobogota.gov.co/presupuestos

Este ejercicio busca garantizar que las decisiones sobre los recursos públicos se construyan con la gente y para la gente, fortaleciendo la participación ciudadana y la corresponsabilidad en el desarrollo local.

Comments (0)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *