Casa de la Moneda Portugal e Imprenta de Colombia: acuerdo pasaportes agosto 2025

0
diseno-sin-titulo-2025-08-05t19424_48490471_20250805194250

En una apuesta por la soberanía tecnológica y la protección de los datos personales, el Gobierno de Colombia anunció la firma de un convenio entre la Imprenta Nacional y la Casa de la Moneda de Portugal para la expedición de pasaportes a partir de 2026.

La publicación oficial del acuerdo se realizó este martes en la plataforma de contratación pública SECOP I. Este instrumento legal se enmarca en el Memorando de Entendimiento suscrito entre los gobiernos de Colombia y Portugal, con la aprobación del Consejo de Ministros portugués, que delega en la Casa da Moeda de Portugal la ejecución técnica del convenio.

Según lo estipulado, la implementación del nuevo modelo de pasaportes comenzará el 1 de abril de 2026. En esta fase, la Imprenta Nacional de Colombia, junto con la Casa da Moeda y la Cancillería, liderará un esquema que prioriza la protección de los datos personales de los ciudadanos. La Imprenta Nacional —empresa pública del Estado colombiano— será la única entidad con acceso a la información de personalización, consolidando el control estatal sobre este proceso.

Durante la etapa inicial, Portugal elaborará las libretas de pasaporte, cumpliendo con los más altos estándares internacionales de seguridad exigidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). A su vez, se garantizará una transferencia tecnológica integral a Colombia, que incluirá formación, protocolos, equipos y procedimientos.

La decisión de asociarse con Portugal respondió a criterios de eficiencia en la transferencia de conocimientos y al aporte de donaciones que permitirán que, tras una década, Colombia pueda asumir de manera autónoma y soberana la producción total de sus pasaportes.

Actualmente, los pasaportes colombianos son emitidos por una empresa privada que gestiona la custodia de los datos personales de los solicitantes. El nuevo modelo busca sustituir este esquema por uno público, que fortalezca la independencia tecnológica e industrial en temas de identificación y documentación oficial.

Este acuerdo es resultado de casi dos años de planificación estratégica del Gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego, quien desde el inicio de su mandato ha impulsado un modelo sostenible y soberano para la expedición de pasaportes, asegurando una transición técnica ordenada y responsable.

Consulta el convenio completo en el siguiente enlace:
🔗 https://goo.su/kypoq

Comments (0)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *