Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente moral de América Latina

0
multimedia.normal.8cc2d17ad0af6ad9.R2hqUkw2OVhzQUVxSUNuX25vcm1hbC53ZWJw

Con profundo pesar, Uruguay y América Latina despiden a José “Pepe” Mujica, expresidente de la República Oriental del Uruguay, quien falleció este lunes a los 89 años, en su hogar de Rincón del Cerro, Montevideo, a causa de un cáncer de esófago que se había extendido al hígado.

Figura emblemática de la izquierda latinoamericana, Mujica será recordado por su humildad, coherencia ideológica y compromiso inquebrantable con la justicia social. Exguerrillero tupamaro, pasó casi 14 años en prisión durante la dictadura militar uruguaya, experiencia que marcó su visión política y humana.

Tras su liberación en 1985, se unió al Frente Amplio y ocupó cargos clave como senador, ministro de Ganadería y, finalmente, presidente de la República entre 2010 y 2015. Durante su mandato, impulsó importantes reformas progresistas como la legalización del aborto, el matrimonio igualitario y la regulación del cannabis, colocando a Uruguay en el foco del debate internacional.

Conocido como “el presidente más pobre del mundo”, Mujica donaba gran parte de su salario y vivía en una modesta chacra junto a su compañera de vida, Lucía Topolansky. Su estilo de vida austero y su discurso directo lo convirtieron en una figura admirada incluso más allá de los colores políticos.

El actual presidente, Yamandú Orsi, decretó tres días de duelo nacional en homenaje a quien describió como “un faro ético para varias generaciones de uruguayos y latinoamericanos”.

Las reacciones no se hicieron esperar. Líderes políticos, intelectuales y ciudadanos de toda la región expresaron su dolor y gratitud. “Te vamos a extrañar mucho, viejo querido”, escribió en redes sociales un representante del Frente Amplio, reflejando el sentimiento de millones.

José Mujica se va físicamente, pero su legado permanecerá como símbolo de dignidad, resistencia y esperanza para quienes aún creen que la política puede ser un acto de servicio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *