Intoxicaba caballeros para robar su dinero octubre 2025. Fiscalia.

La Fiscalía General de la Nación logró una importante condena contra Melisa Porras Domínguez, una mujer que utilizaba aplicaciones de citas para contactar a hombres, ganarse su confianza, drogarlos y posteriormente despojarlos de sus pertenencias y dinero. La investigación estuvo a cargo de la Seccional Bogotá, que atendió 11 denuncias y puso en marcha diferentes actividades investigativas que permitieron identificar a la responsable.
Según estableció la Fiscalía, Porras Domínguez utilizaba perfiles falsos en redes sociales y plataformas de citas, donde se hacía pasar por una joven interesada en sostener relaciones sentimentales estables. Una vez elegía a sus víctimas, las convencía de pactar encuentros personales en distintos puntos de Bogotá. Sin embargo, detrás de ese aparente interés amoroso, se escondía un elaborado plan delictivo.
Durante las citas, la mujer compartía bebidas con los hombres, pero estas estaban mezcladas con medicamentos veterinarios que los dejaban inconscientes. En ese estado de vulnerabilidad, procedía a robar celulares, dinero en efectivo, relojes y otros objetos de valor, además de realizar transacciones bancarias virtuales utilizando los dispositivos o claves de las víctimas.
De acuerdo con las investigaciones, los hechos ocurrieron entre julio de 2023 y enero de 2025, periodo en el cual la suma de lo hurtado superó los 400 millones de pesos. En uno de los casos, la víctima incluso fue despojada de su vehículo.
La labor coordinada de los investigadores permitió recopilar pruebas sólidas que llevaron a la captura de Melisa Porras Domínguez, quien fue posteriormente imputada por los delitos de hurto calificado y agravado, así como hurto por medios informáticos y semejantes.
Durante la audiencia de acusación, la procesada aceptó los cargos y reconoció su responsabilidad en los hechos. Con base en este reconocimiento, un juez penal de conocimiento de Bogotá emitió una sentencia condenatoria de 14 años de prisión, la cual deberá cumplir en un establecimiento carcelario.
Las autoridades destacaron que este caso constituye un precedente importante en la lucha contra las modalidades delictivas que utilizan plataformas digitales para cometer fraudes y hurtos, e hicieron un llamado a la ciudadanía para actuar con precaución al establecer contactos por medios virtuales.
#Bogotá #Fiscalía #SeguridadCiudadana #Justicia #priradiotv