La FM Plus arranque agosto 2025. Te gusta?

RCN Radio arranca agosto con una importante transformación en su oferta informativa y musical. Desde este lunes, el sistema se fortalece con tres grandes apuestas: una nueva La FM con programación informativa las 24 horas, el nacimiento de La FM Plus para los amantes de la música multigeneracional, y la creación del sistema popular Alerta, enfocado en noticias locales y cercanas a las comunidades.
La FM, bajo la dirección de Juan Lozano, ahora será un sistema de radio hablada disponible todo el día en 30 ciudades del país. Se incorporan a esta nueva etapa los periodistas Patricia Pardo y Rafael Manzano. La franja informativa se extiende hasta las 11:00 a.m., seguida del nuevo espacio “Habla con ella”, conducido por Pardo. A mediodía, las noticias serán regionalizadas, con reportes desde cada ciudad. La programación continúa con contenidos deportivos, entretenimiento, análisis y salud mental hasta la medianoche.
La FM Plus reunirá lo mejor de las décadas de los setenta, ochenta y noventa para un público adulto contemporáneo en Bogotá, Cali, Medellín y Bucaramanga. Allí, el programa “Los Originales”, con Jaime Sánchez Cristo, continuará acompañando el regreso a casa con información y buena música.
Alerta, el nuevo sistema de radio popular, nace para estar más cerca de los ciudadanos del común, con presencia en 20 ciudades y un enfoque en la denuncia social, el periodismo comunitario y la información de servicio. Según su director nacional, Francisco Romero, el objetivo es ser un puente directo entre la comunidad y las autoridades.
Además, emisoras como El Sol, Radio Uno y La Mega amplían su cobertura. El Sol estará presente en 11 ciudades como referente para los amantes de la salsa, mientras que Radio Uno, especializada en música popular, llega ahora a 32 ciudades. La Mega conserva su esencia juvenil, con programas como El Mañanero y El Cartel de la Mega.
Alejandro Villalobos, nuevo vicepresidente de Contenido y Producción de RCN Radio, explicó que esta transformación responde a los nuevos hábitos de consumo de contenidos, apostando por lo regional, lo musical y lo informativo como pilares fundamentales.