La Vallecaucanidad. Vox Populi: José Renán Trujillo.

Se nos pusieron de moda los mecanismos de participación ciudadana. ¡Que maravilla! Porque estaban arrinconados en el cuarto de los trebejos.
En Colombia, el Cabildo Abierto tiene raíces históricas y es una forma de participación ciudadana establecida en la Constitución Política de 1991.
Un Cabildo Abierto es un espacio donde la comunidad puede discutir libremente asuntos de interés local con las autoridades locales, como concejos municipales o juntas administradoras locales, y con el gobierno nacional como lo ha querido el Presidente Petro. Se trata de una reunión pública donde se invita a los habitantes a participar activamente en la deliberación sobre temas que les afectan.
El Cabildo Abierto es una forma de democracia directa, donde los ciudadanos pueden expresar sus opiniones y demandas directamente a sus representantes. Permite un intercambio de ideas y una discusión más profunda sobre temas de interés general.
Es una oportunidad para que los ciudadanos expresen sus opiniones, se fortalezca la democracia local y se fomente la rendición de cuentas por parte de las autoridades.
Aunque es un mecanismo de participación, no siempre tiene un impacto directo en la toma de decisiones oficiales, y la falta de conocimiento sobre este mecanismo puede limitar su uso. La información que hasta el momento se conoce, es que el señor presidente Gustavo Petro estará presidiendo el cabildo abierto de Santiago de Cali el próximo miércoles o jueves.
Como es su estilo lo hará, probablemente, en plaza pública abierta y posiblemente; en puerto rellena, lo que seria una manifestación ciudadana. He escuchado los pronunciamientos de voceros de los industriales y empresarios del Valle del Cauca; así como de la señora Gobernadora y de la mayoría de alcaldes del departamento.
Señora Gobernadora, Señores Congresistas; Señores Alcaldes; Señores Diputados, Señores Concejales; Señores Industriales y Empresarios les propongo plantearle al Señor Presidente llevar a cabo, allí si, un Cabildo Abierto con ustedes, y otros sectores de la comunidad, el mismo día y previo al evento público para, mediante el dialogo, buscar un gran acuerdo de trabajo unificado con el Valle del Cauca y a partir de allí con el suroccidente del país.
Aprovechemos el momento para lograr un acuerdo de voluntades. Sería un espectacular avance. Señora Gobernadora; marque usted el derrotero a seguir.