Reparación integral y descongestión juzgados penales en Colombia 2025

Colombia avanza hacia un sistema penal que prioriza la reparación integral y la descongestión de despachos judiciales con el paso a plenaria del Proyecto de Ley 455
Tras su aprobación en la plenaria de Cámara de Representantes el Proyecto de Ley 455,pasa a conciliación con Senado para posterior firma del presidente de la República. La reforma promete transformar el sistema penal acusatorio colombiano, haciéndolo más eficiente y garantizando una verdadera reparación a las víctimas.
La iniciativa, construida de manera articulada con la Corte Suprema de Justicia, la Fiscalía General de la Nación y el Ministerio de Justicia, modifica aspectos fundamentales como los mecanismos de reparación integral, los beneficios por allanamiento, preacuerdos y el principio de oportunidad.
«Con esta reforma buscamos que las víctimas sean realmente escuchadas, que se les repare integralmente el daño y que el sistema penal actúe con celeridad, sin dilaciones innecesarias que perpetúan la impunidad», señaló el representante del partido, Cambio Radical, Julio César Triana, ponente del proyecto durante el debate.
Entre las medidas más destacadas se incluye la posibilidad de extinguir la acción penal en delitos menores cuando exista indemnización total del daño, la eliminación de barreras para aplicar principios de oportunidad y mayor claridad en las figuras de preclusión y justicia premial.
La representante del partido de la U, Ana Paola García, coordinadora ponente de la iniciativa, destacó que «este proyecto es técnico, preciso y no genera impacto fiscal. Se construyó con académicos, jueces y litigantes. No se trata de impunidad, se trata de eficiencia y dignidad para las víctimas».
Los cambios también pretenden reducir los casos que llegan a juicio, priorizando salidas anticipadas y acuerdos judiciales que ahorren tiempo, recursos y sufrimiento a las víctimas, en un sistema que actualmente sufre de graves problemas de congestión.
«Colombia no puede seguir tolerando un sistema penal en el que el 90% de los casos colapsan por falta de tiempo o recursos. Esta reforma devuelve la esperanza a millones de ciudadanos que esperan justicia», manifestó el representante, James Mosquera Torres durante su intervención.
Con el paso para su aprobación en plenaria, la Cámara de Representantes reafirma su compromiso con la construcción de un sistema judicial más ágil, cercano a los ciudadanos y enfocado en garantizar los derechos de las víctimas, abordando con responsabilidad la grave crisis de congestión que atraviesa la justicia colombiana.
¡Colombia da un gran paso hacia un sistema penal más justo y eficiente!
El Proyecto de Ley 455 avanza a plenaria en la Cámara y busca:
✅ Reparación integral para las víctimas
✅ Descongestión judicial
✅ Beneficios por allanamiento y preacuerdos
✅ Fortalecer el principio de oportunidad
💼 Esta reforma fue construida en conjunto con la @CorteSupremaJ, @FiscaliaCol y @MinJusticiaCo.
📺 ¡Síguelo EN VIVO aquí! 👉 https://www.youtube.com/watch?v=xOdoZjrfzNg
#JusticiaParaTodos #ReformaPenal #ColombiaAvanza #Noticias #CámaraDeRepresentantes #PRIradioTV