Saltar al contenido
    ISSN 29817900

ISSN 29817900

Director Benjamin Losada Posada Ph.D.

Menú primario     ISSN 29817900

ISSN 29817900

  • MenuMenu
    • Priradiotv
      • Nosotros
      • Políticas de privacidad
    • Tarifas
    • Mundo
    • Colombia
      • Convivencia
      • Economía
      • Política
      • Regiones
    • Cultura
    • Deportes
    • Tecnología
    • Convocatorias
    • Opinion
    • Archivo
    • Veritas AID
    • Amazon Libros
  • Inicio
  • SuperTransporte

SuperTransporte

img_6059-1.jpg
  • Colombia

Ciudadanía podrá realizar preguntas a la SuperTransporte a través de videos al WhatsApp +57 3174029245

Priradiotv.com abril 29, 2024 0

La Superintendencia de Transporte en el marco de sus funciones de inspección, vigilancia y control, ha implementado una estrategia encaminada...

Leer másLeer más sobre Ciudadanía podrá realizar preguntas a la SuperTransporte a través de videos al WhatsApp +57 3174029245
  • TikTok
  • Facebook
  • Facebook
  • Spotify
  • Instagram

En vivo YouTube Priradiotv

Dora Glottman, Escritora y periodista, nacida en Colombia,, dialoga con    Deyanira Berardinelli, Bella Ventura y Benjqamin Losada Posada

Dora, es madre de 2 hijas.

Trabajó durante 30 años en medios de comunicación; 15 de los cuales, como reportera. También trabajó en Univisión, en Nueva York, y con NBC, con Telemundo, en Miami.

Fue una de las primeras en  cubrir eventos noticiosos en Estados Unidos, tanto en español como en inglés.

Estudió en la Universidad  Ebrea de Jerusalén y en la Universidad de Kansas.

Premios

Fue galardonada con un Emy, gracias a su trabajo periodístico, Relato de un secuestro

Trabajó durante más de una década con Caracol Televisión. La mayor parte del tiempo como Editora internacional. También realizó el mismo trabajo en la Revista Semana y Jet set.

Trabajó igualmente para el diario El Espectador, como columnista. Así mismo, ha publicado artículos en El Tiempo.

En Radio, ha trabajado en la W, de Julio Sánchez Cristo, y en Blue Radio. Creó también su propio programa de análisis internacional. 

La Revista El Malpensante publicó su primer cuento y medios digitales en Colombia han publicado su poesía.

Publicación:

-La mujer del Canciller, Novela. 

Email: Doraglottman1@gmail.com

.....

Plataforma www.Priradiotv.com

Encuéntranos en Google Noticias: https://news.google.com/publications/CAAqBwgKMPLRoQswity5Aw?oc=3&ceid=CO:es-419  

Escúchanos en: 
Anchor: https://anchor.fm/priradiotv  
Spotify: https://open.spotify.com/show/0CXNkG4lHsFqRPmgSeXnug?si=6Xaut1MxQYqaTtGQfhnofw  
Apple Podcast:  https://podcasts.apple.com/co/podcast/priradiotv/id1500591372   

Si quieres publicar contenidos o participar en los streaming favor hacerlo a través del WhatsApp: +57-3134241849

Realizan Deyanira Berardinelli y Bella Clara Ventura. 
Dirección general  Benjamín Losada Posada.
Dora Glottman, escritora, dialoga con Deyanira Berardinelli, Bella Ventura y Benjamin Losada.
prueba
prueba
📉 ACOPI y reforma laboral Colombia 2025. ¿Qué piensas?
La Asociación Colombiana de las micro, pequeñas y medianas empresas expresó su profunda preocupación por los efectos que traerá la Reforma Laboral aprobada en cuarto debate por el Senado el pasado 17 de junio de 2025.
👉 Lee más: https://priradiotv.com/acopi-y-reforma-laboral-colombia-2025-que-piensas
#ReformaLaboral2025 #ACOPI #MiPymes #Colombia #Economía #Empleo #SenadoColombia
ACOPI y reforma laboral Colombia 2025. ¿Qué piensas?
🕊️ Más de 70 actores suscriben Compromiso por elecciones libres y en paz en Colombia
La Defensoría del Pueblo, junto a la Conferencia Episcopal Colombiana y con respaldo de organismos internacionales como la ONU-DH, MAPP/OEA y la Misión de Verificación de la ONU, lideró la firma del “Compromiso por unas elecciones libres y en paz”.
👉 Conozca los detalles: https://priradiotv.com/mas-de-70-actores-politicos-sociales-e-institucionales-suscribieron-compromiso-por-elecciones-libres-y-en-paz-en-colombia
#Elecciones2025 #Colombia #Democracia #Paz #CompromisoPorLaDemocracia
Más de 70 actores políticos, suscribieron Compromiso por elecciones libres y en paz en Colombia.
📢 Consulta Popular 2025 Colombia: abierto debate. ¿Y usted qué piensa?
El ministro del Interior, Armando Benedetti (@AABenedetti), expresó su preocupación por la falta de convocatoria del Registrador Nacional. Según dijo, no acatar el decreto del Gobierno sobre la #ConsultaPopular es un grave error institucional.
👉 Lea más: https://priradiotv.com/consulta-popular-2025-colombia-abierto-debate-y-usted-que-piensa
#ConsultaPopular2025 #Colombia #Política #ReformaLaboral #GobiernoColombia
Consulta Popular 2025 Colombia: abierto debate. ¿Y usted qué piensa?
#Revive rueda de prensa  Registrador Nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, sobre Consulta Popular 2025. #priradiotv.
#Revive rueda de prensa Registrador Nacional, Hernán Penagos, sobre Consulta Popular 2025
#Envivo Presidente Petro en Consejo de Ministros junio 17 del 2025
#Envivo Presidente Petro en Consejo de Ministros junio 17 del 2025
#revive Asi nego Senado Colombia Consulta Popular 2025 .El Presidente Petro La mantiene en pie hasta que se concilie reforma laboral,anuncio en su cuenta de X
Asi nego Senado Colombia Consulta Popular 2025
#envivo Plenaria del Senado de la República en la recta final de la reforma laboral ,Junio 17 de 2025. #priradiotv.

Con una proposición radicada por el senador Carlos Fernando Motoa, partido Cambio Radical, la plenaria eliminó el artículo 63 de la reforma laboral, toda vez que fue considerado como inconstitucional.

El tema que hacía referencia a las garantías del derecho de asociación sindical, pretendía modificar el artículo 354 del Código Sustantivo del Trabajo que habla, por ejemplo, que representantes y dirigentes de las organizaciones sindicales tengan derecho a los permisos y comisiones sindicales remuneradas que les permitan el desempeño rápido y eficaz de sus funciones durante sus horas de trabajo.

“El derecho de asociación sindical es un derecho fundamental catalogado como derecho humano universal. Modificarlo como lo dice la reforma, sería modificar el núcleo esencial del derecho, por lo tanto, es una norma estatutaria. La sentencia de la Corte Constitucional C-153 del año 2022, es decir, una sentencia reciente, aclara que una ley estatutaria puede convertirse en ordinaria, pero no al revés. El artículo 63 es abiertamente inconstitucional”, explicó el senador Carlos Fernando Motoa en su intervención.

La proposición de eliminar el artículo 63 contó con un amplio consenso: 80 votos por el SÍ y ninguno en contra.

La plenaria también negó el artículo 64. La senadora Esperanza Andrade Serrano, por el partido Conservador, explicó que el “nuevo Código Procesal del Trabajo ya lo contiene”, razón por la cual la corporación votó en contra a ‘pupitrazo’. Este artículo hablaba del procedimiento judicial sumario de protección de los derechos sindicales, es decir, cuando los trabajadores y sus organizaciones sindicales, acuden ante el juez del trabajo a fin de obtener protección judicial.

En lo que concierne a los artículos con luz verde, se aprobaron los artículos 54, 66, 68 y 75, toda vez que las proposiciones fueron retiradas y dejadas como constancias.

Entre ellos, también se destaca el artículo 61, que contó con 78 votos positivos donde se implementa una política pública de protección y transición laboral ante la automatización, con el fin de mitigar el impacto social y económico de la sustitución de empleos, causada por el avance tecnológico.

La discusión de los artículos 37 y 38 que hablan de los trabajadores de tiempo parcial y de la Unidad de Trabajo Especial, respectivamente, fue aplazada hasta una vez se llegue a un consenso con la bancada conservadora.

Otros artículos, como el 9, causaron revuelo. Mientras que la bancada del Pacto Histórico pidió la eliminación del artículo 9 dado que cuando fue aprobado en plenaria de Cámara de Representantes aún no se había aprobado el Código de Procedimiento Laboral que ya lo regula, los senadores ponentes, Juan Felipe Lemus, por el Partido de La U y Jhon Jairo Roldan, por el Partido Liberal, sostuvieron que este artículo permite dar un marco jurídico, además, que ya existe un avance en el consenso, y eliminarlo, “significa retroceder”. La discusión también quedó aplazada.

El debate para la discusión y votación de la Reforma Laboral continuará este martes 17 de junio, en medio de la premura por el tiempo de la terminación de las sesiones ordinarias del Congreso, este viernes 20 de junio, mientras que ponentes y voceros de las bancadas logren, en el transcurso de la noche, avanzar aún más en lograr consensos que permitan una votación que derrote el ‘voto limpio’. Falta  or incluir informacion de la Plenaria Senado del 17 de junio del 2025. EN DESARROLLO
#envivo reforma laboral 2025 articulos finales Senado Colombia 2025. #priradiotv
Cargar más... Subscribe

Archivo mes

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024

Te pueden interesar

BUEN FUTURO HOY
  • Colombia
  • Política

Más de 70 actores políticos, sociales e institucionales suscribieron Compromiso por elecciones libres y en paz en Colombia.

Priradiotv.com junio 19, 2025 0
Captura de pantalla 2025-06-18 a la(s) 9.22.02 p.m.
  • Colombia
  • Política

Consulta Popular 2025 Colombia: abierto debate. Y usted que piensa?

Priradiotv.com junio 19, 2025 0
WhatsApp Image 2025-06-16 at 16.55.50
  • Mundo

Colombia recibe de Brasil la sede de la II Conferencia Internacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural +20

Priradiotv.com junio 18, 2025 0
Richard-fuentala
  • Colombia
  • Política

Senadores trabajan desde regiones de Colombia 2025. Te parece?

Priradiotv.com junio 18, 2025 0
flores
  • Cultura

Ológrafo : Mayo es una fiesta azul, de luna y de sol…

Claudio Ochoa junio 17, 2025 0
  • MenuMenu
creative commons priradiotv.com | CoverNews por AF themes.