Vía al llano: continúa paso controlado de vehículos, por lo menos hasta primer puente de noviembre 2025?

0
WhatsApp Image 2025-10-27 at 15.58.31

El Gobierno del Cambio continúa trabajando en la estabilización del kilómetro 18 de la Vía al Llano, donde ya se han intervenido más de 12.000 metros cúbicos de material para mitigar el talud y garantizar la movilidad entre Villavicencio y el centro del país.

Durante una visita técnica a la zona, la ministra de Transporte, Mafe Rojas, verificó el avance de las obras y destacó que los movimientos de material son controlados y forman parte de una solución geotécnica integral que permitirá devolver la estabilidad a la ladera.

“Estamos aquí, en territorio, supervisando cada fase de la obra. Intervenimos más de 12.000 metros cúbicos con un objetivo claro: devolver estabilidad a la montaña. No vamos a reabrir la vía hasta tener plena seguridad. La vida es primero”, afirmó la ministra.

Las labores —que incluyen drenajes, perforaciones y conformación técnica del terreno— cuentan con una inversión superior a $9.134 millones, destinados a atender de manera estructural la emergencia presentada en el corredor vial.

Mientras tanto, la movilidad se mantiene mediante un sistema de semáforo, que ha permitido el paso controlado de vehículos y la reducción progresiva de los tiempos de espera conforme avanzan las obras.

Plan especial para el puente festivo y el Festival del Joropo

De cara al incremento de viajeros previsto por el puente festivo y el Festival del Joropo, el Ministerio de Transporte anunció la instalación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) para coordinar:

  • Medidas adicionales de manejo de tráfico,
  • Operativos conjuntos con la concesión y la Policía de Tránsito,
  • Acompañamiento a los flujos turísticos hacia el Llano.

“Queremos que la gente llegue al Llano, que disfrute el Joropo y que viaje con tranquilidad. Por eso reforzaremos la operación este fin de semana”, aseguró la ministra Rojas.

El Gobierno reiteró que la reapertura total de la vía solo se realizará cuando existan condiciones de seguridad plenas, con decisiones basadas en criterios técnicos, presencia en el territorio y sin improvisaciones.

Comments (0)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *