Secretaría de Gobierno Bogotá rechaza actos de racismo y discriminación racial en el Parque Brasil.

0
IMG_20221108_094552-1024x768

Desde la Secretaría de Gobierno, a través de la Subsecretaría para la Gobernabilidad y Garantía de Derechos y su Dirección de Asuntos Étnicos, el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal – IDPAC; y la Alcaldía Local de Teusaquillo, expresamos nuestro categórico rechazo frente a los actos de racismo y discriminación racial ocurridos en el Parque Brasil, en el marco de la Feria Afrocolombiana, organizada por las instancias consultivas distrital y local de comunidades negras, con la debida autorización de la alcaldía local.

1. La Feria Afrocolombiana es una celebración de la cultura afrocolombiana que tiene como propósito honrar el legado histórico, cultural y social de las comunidades afrodescendientes. Este evento, articulado por la Secretaría de Gobierno, incluye actividades como muestras artísticas y musicales, talleres y emprendimientos, con el objetivo de visibilizar y reconocer la riqueza y diversidad cultural de estas comunidades.

2. Durante el desarrollo de este importante evento, su normal realización fue interrumpida por varios residentes del sector, quienes profirieron expresiones de violencia verbal y agresiones de carácter racista hacia personas afrocolombianas presentes en el lugar, incluso en presencia de la Policía. Este acto cultural y reivindicativo contaba con respaldo institucional y hacía parte del ejercicio legítimo de representación y visibilización de lasconsultivas, reconocidas como instancias oficiales de participación de las comunidades negras en la capital.

3. Entre las personas agredidas se encuentran líderes y lideresas de la comunidad, así como integrantes de la Comisión Consultiva Local de Comunidades Negras, y miembros de la comunidad afrocolombiana asistentes al evento.

4. Según la denuncia, un individuo que se identificó como residente del sector se acercó de manera hostil a cuestionar la realización de la feria, afirmando que “no pertenecían al barrio”, que su música y expresiones culturales “no eran bienvenidas”, y lanzando afirmaciones abiertamente discriminatorias relacionadas con su condición económica y su derecho a habitar el territorio.

5. Ante la gravedad de estos hechos, hemos dispuesto el acompañamiento del Equipo de Espacios de Atención Diferenciada, el cual brinda apoyo psicosocial y jurídico a las víctimas, en coordinación con la Alcaldía Local de6. Teusaquillo, para garantizar la presentación de las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la Nación.

Reafirmamos nuestro compromiso con la lucha contra el racismo estructural y cotidiano en todas sus formas, y hacemos un llamado a la ciudadanía arechazar cualquier expresión de discriminación racial. Bogotá es una ciudad diversa y pluricultural, y su institucionalidad no permitirá que se vulneren los derechos de las comunidades étnicas, históricamente excluidas.

Comments (0)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *