No al impuesto mundial sobre el carbono: Donald Trump agosto 2026

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su rechazo al marco de emisiones netas nulas propuesto por la Organización Marítima Internacional (OMI), al que calificó como un “impuesto mundial al carbono” que afectaría de forma negativa a consumidores e industrias estadounidenses, especialmente al sector del transporte marítimo.
La declaración, emitida por el secretario de Estado Marco Rubio, el secretario de Comercio Howard Lutnick, el secretario de Energía Chris Wright y el secretario de Transporte Sean Duffy, advierte que la medida supondría una carga económica “injusta” para el país.
Según la Administración Trump, el marco —que será discutido en octubre por los miembros de la OMI— busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el transporte marítimo internacional, pero en la práctica representaría un impuesto global administrado por una agencia de la ONU “sin rendición de cuentas” y que beneficiaría estratégicamente a China.
Las autoridades estadounidenses argumentan que las nuevas normas obligarían al uso de combustibles más costosos, escasos a nivel global, e impedirían la utilización de tecnologías ya probadas en las que Estados Unidos es líder, como el gas natural licuado (GNL) y los biocombustibles. Asimismo, alertan que los buques que no cumplan con los estándares de emisiones enfrentarían multas millonarias, incrementando el costo de la energía, el transporte marítimo y hasta los cruceros de ocio.
“Lucharemos con firmeza para proteger al pueblo estadounidense y sus intereses económicos. No toleraremos medidas que aumenten los costos para nuestros ciudadanos, proveedores de energía, navieras o turistas”, indicó la declaración conjunta.
Washington instó a otros países miembros de la OMI a oponerse a la propuesta y advirtió que, de aprobarse, Estados Unidos tomará represalias o buscará alternativas para defender a sus ciudadanos.
La posición marca un nuevo capítulo en la política ambiental internacional de la administración Trump, que ya en su primer mandato se opuso a acuerdos globales considerados como perjudiciales para la economía estadounidense.
📄 Texto original en inglés: U.S. State Department