Declaraciones del vicesecretario de Estado de EE. UU. Christopher Landau durante un evento de alto nivel en apoyo a Haití

El vicesecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, advirtió en la sede de la ONU sobre la grave situación que atraviesa Haití y pidió a la comunidad internacional respaldar de forma urgente una resolución del Consejo de Seguridad que permita desplegar una fuerza multinacional con mayor capacidad para enfrentar a las pandillas que controlan gran parte del territorio.
Durante un evento de alto nivel en apoyo a Haití, Landau agradeció al presidente William Ruto de Kenia por liderar la actual Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), aunque reconoció que la operación carece de mandato y recursos suficientes frente a la magnitud del desafío. Según el funcionario, Estados Unidos y Panamá, en coordinación con el Gobierno haitiano, han presentado una propuesta de resolución que busca autorizar, bajo el Capítulo VII de la Carta de la ONU, el despliegue de más de 5.500 efectivos, cinco veces más que los actuales, con el objetivo de reducir el poder de las pandillas, proteger infraestructuras críticas y restaurar la seguridad.
Landau advirtió que, pese al respaldo de Haití, de Kenia y de los 32 países miembros de la OEA que firmaron una declaración conjunta a favor de la medida, aún existen riesgos de que algunos actores intenten bloquear o retrasar la aprobación. “Es hora de actuar. Haití no puede esperar”, afirmó, recordando que el mandato de la MSS expira el próximo 2 de octubre.
El vicesecretario también anunció nuevas sanciones contra dos exlegisladores haitianos, Arnel Belizaire y Antonio Chéramy, a quienes acusó de participar en actos de corrupción que debilitaron la gobernanza democrática. Ambos, junto a sus familiares cercanos, quedaron inhabilitados para ingresar a Estados Unidos.
“Estados Unidos ha sido un socio de Haití por décadas, pero no puede seguir asumiendo en solitario la carga financiera de esta crisis”, subrayó Landau, al tiempo que instó a los Estados miembros de la ONU a aportar recursos y respaldo político a la iniciativa.
Washington reiteró que continuará persiguiendo a quienes apoyen a las bandas criminales mediante procesos judiciales, sanciones e incautaciones. “Esta no es una crisis que pueda ignorarse o posponerse. Exige una acción urgente, coordinada y decisiva”, concluyó.
👉 Texto original disponible en: Departamento de Estado de EE. UU.