Casa Museo Ana Julia en Bogotá busca alianzas. ¡Participa!

En el corazón del barrio Santa Ana, localidad de San Cristóbal, se encuentra un tesoro patrimonial poco conocido por muchos: el Castillo Casa Quinta Villa Ana Julia, conocido popularmente como “La Casa Embrujada”. Hoy, este emblemático inmueble se encuentra en proceso de transformación para convertirse en la Casa Museo Ana Julia, un espacio comunitario, cultural y autosostenible que honrará la memoria de sus fundadores y fortalecerá la identidad local.
Un espacio con historia viva
Construida entre 1920 y 1925 por la familia Luna Caicedo Peñuela, con materiales fabricados en su propia Fábrica de Tubos de Gres “El Vencedor”, esta casa representa una joya arquitectónica de estilo ecléctico y medieval. Declarada Bien de Interés Cultural por la Alcaldía de Bogotá, su valor histórico y artístico es incalculable.
Hoy, Daniel Luna Caicedo, heredero y protector del lugar, lidera el proyecto para convertirla en un centro cultural abierto a la comunidad. Su visión es clara: rescatar la memoria, impulsar la participación ciudadana y garantizar la sostenibilidad del espacio a través del arte, la educación y la economía creativa.
¿Qué ofrecerá la Casa Museo Ana Julia?
Este proyecto contempla una programación variada que incluye:
- Talleres de cerámica, pintura y oficios tradicionales
- Exposiciones de arte y fotografía
- Lunadas literarias, ciclos de poesía y narración oral
- Residencias artísticas y mercados culturales
- Café patrimonial y tienda artesanal
- Escuela de oficios patrimoniales y diplomados comunitarios
Además, se planea habilitar espacios para el arriendo temporal por parte de artistas, colectivos y organizaciones sociales.
Convocatoria abierta a alianzas
Para hacer realidad este sueño colectivo, la Casa Museo Ana Julia está en búsqueda de alianzas estratégicas con instituciones culturales, universidades, organizaciones sociales, artistas y voluntarios. Se busca construir un modelo de gestión colaborativo y sostenible que devuelva este espacio a la comunidad y garantice su preservación para futuras generaciones.
Si tú, tu organización o colectivo desea hacer parte de esta iniciativa, puedes ponerte en contacto directamente con el gestor del proyecto:
📧 castillovillaanajulia@gmail.com
📱 311 861 9026
¡Participa en la defensa de nuestra memoria viva! Juntos podemos transformar este símbolo del patrimonio bogotano en un faro de cultura, arte e identidad para toda la ciudad.