CLACSO 60 años por Pablo Vommaro

A casi 60 años del nacimiento de CLACSO, la coyuntura latinoamericana y caribeña está atravesada por disyuntivas que constituyen desafíos políticos, sociales, intelectuales y académicos. Afrontamos este momento con el acervo de ideas y herramientas construidas en las intensas décadas recorridas, con la experiencia de interpelar y comprender nuestras realidades y la fuerza de las nuevas generaciones. A la vez, asumimos el objetivo de aportar, desde las ciencias sociales, las humanidades y las artes, a la elaboración de nuevas síntesis de pensamiento movimiento que construyan respuestas transformadoras, dando lugar a innovaciones y emergencias.
Dicho objetivo actualiza y sostiene la razón de ser de CLACSO, de este espacio de academia comprometida con el devenir de nuestras sociedades. Un espacio que ha desbordado identidades de países y subregiones y se asume como latinoamericano y caribeño a plenitud.
Que, como fruto de diversas miradas, trayectorias y experiencias, se propone profundizar lo común en la diferencia, consolidarnos como una comunidad rigurosa, situada y viva, que produzca junto a los colectivos que dinamizan y tensionan los procesos sociales en nuestra región.
En este documento partimos de la situación socio-política de América Latina y el Caribe que se enlaza, inextricablemente, con las dinámicas mundiales y estructurales en sus dimensiones económico-sociales y geopolíticas. Esbozamos pistas sobre el presente en perspectiva de construcción de alternativas y en clave de transiciones hacia otros mundos posibles.