Estas de acuerdo en protesta con bloqueos sistemáticos en vias? Si? No?

0
transmi-3-900x485

El debate sobre los límites de la protesta social vuelve a encenderse en Colombia, esta vez en Bogotá. El alcalde mayor Carlos Fernando Galán anunció que interpondrá una demanda penal contra Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), luego de que este admitiera públicamente que los bloqueos al sistema TransMilenio durante recientes protestas fueron acciones deliberadas.

Durante su declaración, Arias reconoció que los bloqueos realizados por personas encapuchadas fueron una estrategia planeada para ejercer presión, a pesar del impacto que esto tuvo sobre los ciudadanos que se dirigían a trabajar, estudiar o recibir atención médica.

Frente a esta afirmación, Galán fue enfático:

“¿Está usted de acuerdo con que 200-300 personas, en muchos casos encapuchadas, se coordinen para bloquear el sistema de transporte público por varias horas, impidiendo que más de dos millones de personas puedan ir al trabajo, a su lugar de estudio o asistir a una cita médica?”

En respuesta, el presidente Gustavo Petro criticó la postura del alcalde, afirmando que:

“En mi gobierno no se criminaliza la protesta social, eso es de dictaduras, no de democracias”.

Galán, por su parte, reafirmó que en Bogotá se protege el derecho a la protesta, pero con límites claros: esta no puede ser violenta ni desproporcionada. Citó sentencias de la Corte Constitucional y pronunciamientos de la CIDH, que establecen que el derecho a protestar debe ejercerse sin afectar de manera grave los derechos de otros ciudadanos.

El cruce de declaraciones entre el mandatario local y el presidente de la República revela una tensión de fondo: ¿cuál es el límite legítimo entre el derecho a protestar y los derechos colectivos de la población no manifestante?

La ciudadanía ha empezado a pronunciarse en redes sociales, dividida entre quienes defienden las acciones como una forma legítima de presión social, y quienes las rechazan por su impacto en la movilidad, la salud y la seguridad de millones de personas.


🗣️ Y tú, ¿estás de acuerdo con protestas que incluyan bloqueos sistemáticos en las vías? ¿Sí? ¿No?
Déjanos tu opinión en los comentarios y sigue informado con PRI Radio TV.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *