Cundinamarca, lanza primera asistente tributaria con inteligencia artificial generativa de Colombia

La herramienta MIA permitirá pagar impuestos, resolver dudas y generar facturas a través de WhatsApp y la web, sin necesidad de acudir a una oficina.
La asistente virtual es más que un chatbot ya que cuenta con tecnología generativa de inteligencia artificial que ofrece alternativas reales de solución a las inquietudes de la ciudadanía.
La Alcaldía de Fusagasugá lanzó una herramienta tecnológica muy novedosa: MIA Fusagasugá, la primera asistente tributaria municipal del país desarrollada con inteligencia artificial generativa. Esta solución tecnológica marca un hito en la gestión pública al ofrecer a los ciudadanos un canal de atención cercano, permanente y altamente eficiente para resolver trámites fiscales desde su celular o computador.
MIA, cuyas siglas evocan modernidad, inclusión y accesibilidad, es mucho más que un chatbot. A diferencia de los modelos tradicionales que responden solo a un número limitado de preguntas, esta asistente basada en inteligencia artificial generativa puede comprender el lenguaje natural, aprender de las interacciones y adaptarse a las necesidades del contribuyente, brindando una atención personalizada a través de WhatsApp y la página web oficial del municipio.
“Con MIA damos un paso decisivo hacia la transformación digital de los servicios públicos. Es una herramienta que facilita la vida del ciudadano, elimina barreras y demuestra cómo la tecnología puede estar al servicio de una administración cercana, útil y confiable”, afirmó Gladys Mireya Pardo Morales, secretaria de Hacienda de Fusagasugá y líder del proyecto.
MIA permite a los ciudadanos:
Consultar el estado de sus obligaciones tributarias.
Generar facturas de pago de manera inmediata.
Realizar pagos digitales por PSE, sin desplazamientos.
Recibir orientación clara y amigable sobre impuestos municipales.
Una apuesta por la innovación pública local:
Este desarrollo pionero fue impulsado por el alcalde William García Fayad, quien ha promovido el uso estratégico de la tecnología como pilar de su gestión. MIA es un reflejo de su visión de una administración moderna, conectada y orientada al servicio ciudadano.
La iniciativa también hace parte de una estrategia más amplia para fortalecer la cultura tributaria en Fusagasugá, incentivar el cumplimiento fiscal y fomentar la inversión empresarial. Actualmente, el municipio ofrece incentivos tributarios con exención de hasta ocho años en el impuesto de industria y comercio para las nuevas industrias que se instalen en su territorio.
“Fusagasugá se convierte en un modelo de cómo los gobiernos locales pueden liderar procesos de innovación tecnológica con impacto real. MIA no solo mejora la experiencia del ciudadano, sino que fortalece la eficiencia institucional y la confianza en la gestión pública”, agregó la secretaria Pardo Morales.
Lanzamiento oficial
El evento de presentación de MIA se realizará el viernes 23 de mayo en Fusagasugá. Incluirá demostraciones en vivo del funcionamiento de la herramienta, participación de autoridades locales y un espacio para la prensa nacional y regional. Benjamin Losada Posada y Gladys Mireya Pardo Morales, Secretaria de Hacienda de Fusgasuga y lider del proyecto narran pormenores
Con esta apuesta, Fusagasugá se posiciona como un municipio pionero en el uso de IA generativa al servicio del ciudadano, abriendo un nuevo capítulo en la transformación digital del sector público en Colombia.
Mas informacion:
https://www.facebook.com/share/v/1Bh5SNWihu/?mibextid=UalRPS
Contacto para medios:
Héctor Duque- Coordinador logístico de la agencia de comunicaciones Martecomunica.Martha Cano- Directora de la agencia Martecomunica.
Celulares: 3108575304- 31127554