La Oficina de Fomento Regional del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), en alianza con Canal Trece, presenta Digital.IA: Educomunicación para la Paz, un programa pionero colombiano enmarcado en lineamientos UNESCO y enfoque AMI (alfabetización mediática e informacional) que busca promover prácticas educativas y ciudadanas para el prosumo informativo, mejorar la conversación digital y luchar colectivamente contra el flagelo de la desinformación.
“Hoy cada ciudadano y ciudadana provista de conectividad, telefonía inteligente y conexión a plataformas de opinión, debe considerarse también, como un potencial medio de comunicación.
Esto abre grandes retos en el mundo contemporáneo. Por ejemplo, abrirnos a una nueva educación mediática que desde el pensamiento crítico y la experticia tecnológica apele al prosumo de a información para impulsar la verdad, el pensamiento científico y luchar juntos contra el flagelo de la desinformación y los nocivos efectos de la concentración mediática”, destacó Farid Amed, activista tecnológico y creador del programa Digital.IA.
Digital-IA llega a La Guajira
Personas de todas las edades podrán disfrutar del contenido de Digital-IA para formarse en temas relacionados con la tecnología, producción digital y paz mediática sin necesidad de estar vinculados a una institución de educación formal a través de 5 módulos:
- En Línea: Dos largometrajes cinematográficos estructurados en serie web de 20 capítulos, las grabaciones se realizaron en Bogotá, La Guajira, Bolívar, Cesar, Boyacá y Cundinamarca, territorios seleccionados para mostrar las diferentes realidades de las comunidades colombianas y los nuevos desafíos de las tecnologías emergentes en la conversación digital.
- Total Transmedia: Estrategia comunicacional para la expansión de la narrativa educativa del ecosistema Digital.IA. Mediante la realización de 704 contenidos multiformato se inicia una primera fase de difusión multicanal para sensibilizar, inicialmente, a más de tres millones de colombianos.
- Acade-MIA: Desarrollo de diez plataformas tecnológicas, entre ellas, una plataforma E-Learning multitemática y de acceso abierto compuesta por 288 contenidos formativos en transmedia, crossmedia, multimedia, AMI, entre otros. Algunas áreas en las que se formará a las personas son Edición de contenidos de video audio o escritos, engagement, gamificación, introducción a tecnologías IA, identificación de fake news, tecnologías de monetización, identificación de bots, superación de trolls, paz mediática y educomunicación, entre otros.
- Co-Laboratorios: Para 2025 y en convenio con universidades del país, se espera la apertura de siete laboratorios tecnológicos con recursos IA con énfasis de paz mediática, desde los cuales dar oferta formativa y elevar capacidades comunicacionales a las organizaciones de la sociedad civil diferenciadas, juveniles, firmantes de paz, liderazgos sociales, entre otros.
- REaDy: Para el 2025 se espera desplegar la primera Red Nacional de Educamunicadoras Digital.IA de la historia del país, cuya operación abarcará 32 departamentos en visitas periódicas a colegios, universidades, juntas de acción comunal, bibliotecas, museos, empresas e instituciones públicas. Impacto territorial y cultural Digital-IA busca integrar las particularidades culturales y territoriales de Colombia, conectando comunidades rurales y urbanas en un esfuerzo por construir una sociedad del conocimiento más equitativa y con capacidades informativas. Desde la alfabetización mediática e informacional hasta el empoderamiento de la ciudadanía prosumidora, el programa fomenta el uso ético de la información, el diálogo inclusivo y la transformación social.
Portal web
www.digitalia.gov.co
Redes sociales
FB: Digital-IA Col https://bit.ly/3BldRwD
IG: digitalia_col https://bit.ly/49vhs86
X: Digitalia_Col https://x.com/Digitalia_Col
LinkedIn: Digital-IA.Col https://bit.ly/3ZL9Z1u
YouTube: @Digitalia_Col https://shorturl.at/Q7IwB
TikTok: digitalia_col https://bit.ly/4gnZOFh
Spotify: Digitalia_Col https://bit.ly/4fXB1bo
Flickr: https://bit.ly/3D2Eebj
Pinterest: https://bit.ly/3ZDJKd3