El río Magdalena es reconocido como víctima del conflicto armado: acto de socialización desde Barrancabermeja.

0
WhatsApp-Image-2025-05-12-at-12.02.34-3

Se realizó en Barrancabermeja el acto de socialización de la decisión histórica de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que reconoce al río Magdalena como víctima y sujeto de derechos en el marco del conflicto armado colombiano.

La decisión fue tomada por la Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP dentro del Subcaso Magdalena Medio del Caso 08, que investiga los crímenes cometidos por miembros de la fuerza pública, agentes del Estado, paramilitares y terceros civiles en la región del Magdalena Medio.

Este acto simbólico y jurídico busca dignificar al río como entidad natural profundamente afectada por el conflicto, debido al uso de sus aguas para la desaparición de cuerpos, contaminación por actividades ilícitas, y afectaciones ecológicas derivadas de acciones violentas y extractivas.

Un precedente en justicia ambiental y restaurativa

El reconocimiento del río Magdalena como víctima no solo visibiliza el sufrimiento de las comunidades ribereñas, sino que marca un precedente internacional en materia de justicia ambiental y restaurativa, alineado con enfoques que reconocen la naturaleza como sujeto de derechos.

Durante la jornada se espera la participación de comunidades, organizaciones sociales, ambientalistas, víctimas del conflicto y autoridades territoriales, quienes acompañarán este acto de memoria, verdad y reparación colectiva.

La transmisión del evento puede seguirse en vivo a través del siguiente enlace:
🔴 https://www.youtube.com/live/j47m4tUa2H4

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *