En qué consisten las sanciones de Estados Unidos al «Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)» ?

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció nuevas sanciones contra líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y una de sus filiales corporativas, acusados de operar un esquema de fraudes relacionados con propiedades a tiempo compartido (timeshare) en México.
Según la portavoz Tammy Bruce, los ingresos de estas estafas millonarias han sido utilizados para financiar las actividades narcoterroristas del cartel, catalogado como organización terrorista extranjera (FTO) y terroristas globales especialmente designados (SDGT).
Las sanciones apuntan a bloquear los bienes y recursos bajo jurisdicción estadounidense de los implicados, así como prohibir a empresas y ciudadanos de EE. UU. entablar relaciones financieras con ellos.
El fraude de los «timeshare» en Puerto Vallarta
De acuerdo con las investigaciones, las operaciones del CJNG se concentraban en Puerto Vallarta, uno de los destinos turísticos más concurridos de México. El modus operandi consistía en el uso de centros de llamadas donde teleoperadores que hablaban inglés se hacían pasar por agentes inmobiliarios, abogados o funcionarios gubernamentales.
Las víctimas, en su mayoría ciudadanos estadounidenses, eran persuadidas a pagar “comisiones” e “impuestos” por adelantado en supuestas transacciones de propiedades vacacionales que resultaban ser fraudulentas.
Datos del FBI estiman que entre 2019 y 2023 los afectados habrían perdido cerca de 300 millones de dólares en estos fraudes.
Protección a ciudadanos y canales de denuncia
El Gobierno estadounidense recalcó que está decidido a frenar las operaciones ilícitas de los carteles y proteger a sus ciudadanos, en especial a personas de edad avanzada, quienes suelen ser blanco de estas estafas.
Se recomendó a quienes hayan sido víctimas presentar denuncias a través del Centro del FBI para Denuncias en Internet (IC3) y, en casos que involucren a adultos mayores, comunicarse con la Línea Nacional contra el Fraude a Personas de Edad Avanzada del Departamento de Justicia, disponible en el 833-FRAUD-11.
Una señal de presión internacional
El CJNG, considerado uno de los carteles más violentos y poderosos de México, enfrenta así un nuevo frente de presión internacional que combina la lucha contra el narcotráfico con la protección al consumidor y la seguridad financiera.
Más detalles sobre estas designaciones pueden consultarse en la declaración de prensa del Departamento del Tesoro de EE. UU.
Fuente original: Departamento de Estado de EE. UU.