El X Encuentro Pedagógico del Poder Popular MEN, organizado por IBERO, se consolidó como un espacio clave para la reflexión y el análisis de los desafíos educativos en las regiones del país. Con la participación de casi 500 asistentes, el evento abordó la importancia de la educación en la transformación social y el fortalecimiento de la cultura académica.
Ponentes destacados y sus aportes
El evento contó con la participación de expertos en educación y comunicación, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias:
- Elizabeth Pallares, magíster en Educación, destacó la importancia de generar espacios de aprendizaje inclusivos y pertinentes para las comunidades.
- Viviana Mercedes Acosta, magíster en Educación en Formación, enfatizó en la necesidad de fortalecer los procesos formativos desde un enfoque territorial.
- Soledad Niño Murcia, magíster en Comunicación, abordó el papel de la comunicación en la enseñanza y cómo esta puede contribuir a mejorar los procesos educativos.
- Benjamín Losada Posada, doctor en Ciencias de la Educación, ofreció una reflexión profunda sobre el aprendizaje continuo y la transformación pedagógica.
Los moderadores Reisner de Jesús Ravelo y Olivar del Pilar Palacio guiaron el conversatorio, facilitando el intercambio de ideas y la construcción de conclusiones relevantes sobre los encuentros pedagógicos organizados por el MEN en las regiones del Caribe y Antioquia-Chocó.
Un impacto positivo en los asistentes
Las intervenciones de los ponentes dejaron una huella en los participantes, quienes expresaron su gratitud y admiración:
- Karen Alonso: «Con el profe Benjamín me imagino las clases, GENIAL.»
- Eliana Rodríguez: «Me encanta esa reflexión del docente Benjamín, estamos en constante procesos de aprendizaje.»
- Liliana López: «Según Facundo Cabral, maestro en chino significa ‘el que siempre aprende’… De acuerdo con lo que nos dice el maestro Benjamín.»
- Miladis Fonseca: «Gracias a ustedes profes por su importante intervención, que mi Dios me los bendiga. Que tengan buenas noches.»
Accede a la grabación del evento
Para quienes deseen revivir el encuentro, la grabación está disponible en el siguiente enlace:
Ver grabación.
Este encuentro reafirma la importancia de los espacios de diálogo y construcción colectiva en el fortalecimiento de la educación en Colombia.

Síguenos en redes sociales:
Únete a grupos de: