Jorge Ivan Mina Lasso, Colegio Abogados Afrodescendientes dialoga con Benjamin Losada Posada de cara al proyecto de reforma laboral y sus retos: informalidad, jóvenes, adultos, emprendimientos, más

Jorge Iván Mina Lasso, Director Ejecutivo del Colegio de Abogados Afrodescendientes analiza con Benjamin Losada Posada los retos del propyecto de reforma laboral que para ser ley de la República debe surtir todo el proceso legislativo antes del 20 de junio
Igualmente propone una tercería que unifique a los colombianos frente a una política dividida entre 32 partidos sin rumbo claro
🔍 Lee el análisis completo aquí: https://priradiotv.com/unidad-reserva-y-consejos-comunitarios-por-jorge-ivan-mina-lassoRevivio proyecto de reforma laboral.
Contexto
En comunicado de prensa el Senado de Colombia destaca que en la sesión plenaria del 14 de mayo se revivio el proyecto de reforma laboral. determinó que siga su trámite en la corporación.
En una extensa sesión, las mayorías de la corporación acogieron la solicitud de apelación hecha por los senadores Ariel Ávila (Alianza Verde) y Pedro Flórez (Pacto Histórico) para que la reforma laboral siguiera su trámite en la corporación.
Esta apelación fue presentada luego de que la Comisión Séptima del Senado archivara el proyecto, el pasado 18 de marzo, lo que fue protestado ante la Plenaria del Senado por el Senador por Alianza Verde Fabián Díaz.
El recurso fue estudiado por una comisión especial de senadores y uno de los 3 informes de esta instancia -el de Ávila y Flórez- fue acogido por la Plenaria del Senado con 68 votos por el sí y 3 por el no.
Esta decisión significa que el proyecto de ley de reforma laboral, impulsado por el Ejecutivo, seguirá su trámite en una comisión diferente a la Séptima, en el Senado, tal como lo había solicitado el Senador Díaz. La iniciativa, en todo caso, debe terminar su trámite en el Congreso antes del 20 de junio, según las normas vigentes.
Más informacion de Mina Lasso
https://www.facebook.com/share/p/16PAKmaTzL/?mibextid=wwXIfr