El Edil Sergio Cáceres propone modificar la Ley 1909 de 2018 para incluir a los jóvenes en el Estatuto de la Oposición.
Luego de la controversial frase pronunciada por Cáceres en distintos escenarios convocados por la oposición, en la que menciona que “la juventud no le pertenece a la izquierda”, el Edil anuncia al país que buscará presentar un proyecto a través del Congreso para reformar la Ley 1909 de 2018, por medio de la cual se consagra el Estatuto de la Oposición.
El Edil del Centro Democrático menciona que el Gobierno de Gustavo Petro instrumentalizó y engañó a los jóvenes del país con falsas promesas que hoy se traducen en la falta de ejecutorias para resolver los problemas fundamentales de esta generación.
Esta iniciativa busca ampliar el alcance de la normativa para incluir explícitamente a la juventud en su articulado, otorgándoles mayor acceso a mecanismos de participación y toma de decisiones.
La Ley 1909 de 2018, conocida como el Estatuto de la Oposición, establece disposiciones fundamentales para la protección de los derechos de los partidos y movimientos políticos en oposición e independencia, asegurando su participación en el sistema democrático. No obstante, hasta el momento, la normativa no contempla de manera específica a los jóvenes como actores fundamentales en el ejercicio de la oposición política.
“La juventud ha demostrado un compromiso inquebrantable con la transformación social y política del país. Es imperativo que se reconozca su papel en la legislación y se les brinden herramientas efectivas para ejercer su liderazgo con garantías y derechos plenos”, afirmó el Edil Cáceres.
Aunque en el comunicado solo se expone la iniciativa de reformar la ley para incluir a los jóvenes y se deja claro que se convocará a distintos actores políticos y de la sociedad civil para definir el mecanismo y los pormenores del proyecto, se estima que la modificación plantea, entre otros aspectos:
La inclusión de un capítulo específico que garantice el derecho de los jóvenes a participar activamente en los espacios de oposición política ya sea a través de los mecanismos implementados por el subsistema de participación juvenil de Colombia u otras formas.
El establecimiento de mecanismos de formación y capacitación en liderazgo político para jóvenes en el marco del Estatuto de la Oposición.
La garantía de iniciativas juveniles en el ejercicio del control social. El Edil Cáceres hace un llamado a las instituciones, organizaciones y a la ciudadanía en general a respaldar esta iniciativa, que busca fortalecer la democracia a través de una participación más incluyente y representativa.
Oficina del Edil Sergio Cáceres
Celular 3214431683