abril 26, 2025

Donación de terreno para las víctimas: los Quintero de la esmeralda. #cumaral. #meta. #priradiotv

En un gesto que marca un hito en la reparación simbólica a víctimas del conflicto armado en Colombia, la reconocida familia Quintero, emblema de la esmeralda en el país, realizó una donación de un terreno de casi ocho hectáreas en Cumaral, Meta, destinado a la construcción del Hospital de la Paz.

El legado de Víctor Manuel Quintero Morales, patriarca de la familia y reconocido empresario de las esmeraldas, continúa hoy gracias a sus descendientes. Liderados por doña Ana Elvira Ruiz de Quintero, de más de 90 años, y sus hijos, los Quintero entregaron el lote que permitirá levantar el primer centro médico especializado en la atención a víctimas de violencia sexual ocasionada por el conflicto armado colombiano.

La donación fue oficializada el pasado 11 de marzo en un emotivo acto celebrado en Bogotá, donde más de 50 mujeres víctimas homenajearon a la familia Quintero. Durante la ceremonia, doña Ana Elvira expresó: «Hay que dar de lo que a nosotros nos ha dado Dios», reflejando el espíritu de solidaridad que inspiró esta iniciativa.

El proyecto del Hospital de la Paz, impulsado por la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) y el Fondo Colombia en Paz, surgió a partir de la recomendación del Nobel de Paz Denis Mukwege, quien visitó Colombia en 2019. Luego de varias gestiones fallidas para ubicar el hospital en Villavicencio, la generosidad de los Quintero hizo posible mantener el proyecto en territorio metense.

Wilson Quintero Ruiz, hijo de Víctor Quintero y firme defensor de la paz, destacó la importancia de este aporte para la reconciliación del país. «Poca gente quiere donar tierra, poca gente quiere darles a los demás», reconoció el fiscal de la JEP, Giovanni Álvarez Santoyo, durante su intervención en el acto.

La historia de la familia Quintero, marcada por la lucha en el negocio de las esmeraldas y por una profunda convicción de paz, hoy se traduce en un símbolo de esperanza para cientos de víctimas que verán en el Hospital de la Paz un espacio de sanación y reconstrucción personal.

Con este acto de filantropía, los Quintero de la esmeralda reafirman que, en un país aún herido por la violencia, la generosidad puede ser un verdadero motor de transformación.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *